En julio empezarán las obras de los Bajos Submeridionales para Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero 

Tras años de proyectos inconclusos y reuniones poco fructíferas, los gobernadores de Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero confirmaron que en julio iniciarán las obras de los bajos submeridionales. 


 

En esta nueva reunión del comité interjurisdiccional, con la participación del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el plenario aprobó la inclusión de 178 obras de alcantarillado para las tres provincias que componen la región, por un monto que supera los $ 840 millones. Chaco incluyó siete paquetes de obras por $ 454 millones, entre las que se encuentran 54 obras de alcantarillado para los canales Bajo Hondo 3, Mesón de Fierro, bajos de Chorotis y Río Muerto, y la defensa urbana de Charata.


El gobernador chaqueño reiteró los lineamientos centrales del proyecto junto a su par santiagueño, Gerardo Zamora, y al santafesino, Omar Perotti, acompañados además por los ministros nacionales Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Eduardo De Pedro (Interior), y el secretario ejecutivo del CFI, Ignacio Lamothe. También participó el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, y representantes de los equipos técnicos de las provincias y del Instituto Nacional del Agua (INA).


De esta manera, las provincias argentinas y el Estado nacional empiezan a concretar soluciones a las históricas problemáticas de sequías e inundaciones en los bajos submeridionales, previendo nuevas etapas de obras estructurales para garantizar el control de las cuencas hídricas y el manejo de planes integrales de desarrollo productivo. La próxima reunión será el 29 y 30 de junio, y Santa Fe será la anfitriona.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.