Empresa argentina firma alianza con IBM para exportar servicios de inteligencia artificial a México y Chile

La empresa de innovación digital Bombieri anuncia que firmó una alianza con IBM, para ofrecer una nueva serie de soluciones orientadas a la automatización de negocios y basadas en inteligencia artificial. De esta manera, se posiciona como Business Partner del gigante tecnológico estadounidense.


 

Bombieri es una empresa tecnológica de innovación digital con sede en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Su misión es crear productos digitales para potenciar los negocios de sus clientes. La compañía cuenta entre sus clientes con Unilever, las aseguradoras Liderar y Río Uruguay, la tecnológica Finnegans, la plataforma de comercio electrónico Etsol y el Ministerio de Producción de la provincia de Entre Ríos, junto con proveedores del agro, los servicios logísticos, el turismo y los materiales para la construcción


La alianza permite que la empresa, bajo la órbita de su Laboratorio de Expertos en Automatización, pueda ofrecer una serie de soluciones tecnológicas que permiten desde automatizar tareas repetitivas hasta crear todo un entorno de decisiones de negocio automatizado en las áreas de operaciones, compras, ventas, logística y control de stock de sus clientes.

“Los usuarios de estas tecnologías podrán ahorrar una gran cantidad de horas de trabajo, si bien resulta importante aclarar que estos robots no sustituyen a los seres humanos. Se trata de una Fuerza Laboral Virtual, que les permite a las empresas hacer más con el mismo staff, liberando horas de su personal para que se dedique a tareas de mayor valor”, señala Mirco Bombieri, fundador y CEO de la compañía.


Si bien la empresa prevé abastecer a sus clientes de la Argentina, sus mercados objetivos son los de Chile, donde ya cuenta con operaciones desde hace dos años, y México, al que se propone ingresar en el corto plazo de la mano de estas nuevas soluciones. “Estimamos que en los próximos tres años vamos a generar ingresos por US$ 500.000 anuales únicamente en la vertical de Business Automation”, subraya el emprendedor.

Cabe señalar que Bombieri prevé incrementar sus ventas totales por encima de US$ 1.000.000 en su próximo ejercicio, con un 30% correspondiente a exportaciones, aunque el objetivo de la compañía en el mediano plazo es elevar ese ratio al 50%.

“Este acuerdo con IBM nos permite ubicarnos en un lugar relevante en la industria tecnológica de la región. Es un paso en la estrategia que nos propusimos para volvernos más competitivos y acompañar a empresas de la Argentina y América latina a construir su nuevo mundo digital, con el propósito de maximizar su rendimiento tanto operativo como económico-financiero”, indica el fundador de la compañía.


La alianza anunciada, se da en el marco de un crecimiento de la economía del conocimiento en la Argentina, cuyo ecosistema brinda valor agregado, genera oportunidades para muchos jóvenes, y posiciona a nuestro país dentro de los líderes en algunos de los rubros que conforman la nueva economía mundial.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.