El secretario de Energía recibió a gobernadores para analizar inversiones en el interior (Bordet de Entre Ríos y Herrera Ahuad de Misiones, presentes)

El secretario de Energía, Darío Martínez, se reunió hoy con los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones), con el objeto de analizar diversos proyectos de inversión en cada una de esas provincias.

En primer término, Martínez mantuvo un encuentro con Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quien estuvo acompañado por Tohnoon Nimer, CEO de Emirates Focus Group de los Emiratos Árabes Unidos, con quien dialogaron acerca de las oportunidades de inversión en petróleo y gas, tanto convencional como no convencional.

El secretario expuso los objetivos del Plan Gas.Ar, para incrementar la producción y la voluntad del Poder Ejecutivo de elaborar una Ley de Hidrocarburos que brinde un marco de previsibilidad y aliento a la inversión.



Al respecto, Martínez enfatizó que "en el marco del Plan Gas. Ar. las empresas ya están perforando para revertir la situación de declino", precisó la cartera de Energía en un comunicado.

Zamora manifestó que "el CEO de Emirates Focus Group estuvo de visita en nuestra provincia y, en virtud de su interés en las inversiones en gas y petróleo, lo acompañé a visitar al Secretario para avanzar en este tema".

A continuación, Martínez recibió al mandatario entrerriano Gustavo Bordet, con quien repasó la actualidad del Complejo Salto Grande, en particular sobre las variables del nivel del río y el embalse, en un contexto de sequía.

Además, hablaron acerca del plan de obras para la ampliación de la red de gas natural, la conectividad de nuevas localidades y ampliación de las ya existentes, así como la electrificación en zonas rurales.

Finalmente, Martínez se reunió con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad para definir las obras que la provincia considera fundamentales, para poder ampliar la capacidad de transporte y distribución de energía eléctrica.

En segundo lugar, abordaron la incorporación de fuentes alternativas para diversificar su matriz de generación, tales como la biomasa.

Herrera Ahuad manifestó su agradecimiento "al secretario Martínez y a su equipo de trabajo, fue una reunión muy positiva en la que trazamos objetivos de corto y mediano plazo tanto en energía eléctrica como en fuentes alternativas".



En cada encuentro las autoridades abordaron la actualidad de la agenda energética de su provincia y ratificaron el trabajo en conjunto con la administración nacional.

Martínez afirmó que "desde la Secretaría vamos a continuar el diálogo para avanzar en las obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada provincia, y brindarles mayor competitividad y desarrollo a sus industrias".

"De acuerdo con el criterio de encarar un trabajo federal que nos marcara el Presidente Alberto Fernández hoy recibimos a los gobernadores Zamora, Bordet y Herrera Ahuad, porque es fundamental escucharlos y conocer las necesidades prioritarias de cada provincia en materia energética" destacó el secretario.

(Télam)

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.