El primer fin de semana de la Fiesta del Chamamé con ocupación hotelera plena

Luego de cuatro noches chamameceras en la capital correntina, desde la cartera turística aseguraron que se trata del evento con mayor demanda por los visitantes. El ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, informó que el fin de semana hubo ocupación hotelera plena en la capital con turistas de diferentes puntos del país. 

La 31° Fiesta Nacional del Chamamé, tan esperada, presentó cuatro espectáculos nocturnos consecutivos y aún faltan varias noches en el Anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola".

Según Slobayen, haciendo una balance luego de las tres primeras veladas chamameceras, aseguró que los números son positivos en lo que respecta a lo turístico. Además indicó que llegaron turistas de diferentes puntos del país como Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, Formosa y Misiones, “lo que nos está dando buenos números en término de ocupación”, dijo. 


En este contexto, el ministro de Turismo, reflexionó sobre el éxito que tuvo el primer fin de semana de la Fiesta Nacional del Chamamé, y al respecto manifestó que “tenemos los primeros números de esta fiesta con respecto al impacto turístico, y vemos que el nivel de ocupación, no solo en la ciudad de Corrientes, es muy bueno en término turístico”.


Por otra parte, en cuanto a eventos futuros, el ministro dio a entender que no prevén suspensiones e indicó que el objetivo es asegurar la salud y el trabajo,  y añadió que "fuimos la primer provincia en Argentina en reabrir el turismo, y tener el sello de destino seguro, lo que nos permitió ir consolidando logros como este”, dijo.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.