El Norte Grande avanza en un acuerdo para desarrollar la cadena cárnica bovina

Los Gobernadores de la región Norte Grande, ministros provinciales de Producción y los dos funcionarios nacionales mantuvieron una videoconferencia. “Este acuerdo estratégico puede ser el puntapié inicial para resolver asimetrías históricas que impiden el desarrollo estructural de la producción regional”, dijo el mandatario chaqueño.

El gobernador Jorge Capitanich participó desde Casa de Gobierno, junto al subsecretario de Empleo Lucas Cepeda, de una videoconferencia con sus pares de las provincias del Norte Grande, titulares de las carteras productivas y los ministros nacionales Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Luis Basterra (Agricultura, Ganadería y Pesca), en busca de un acuerdo marco para el desarrollo de la cadena cárnica bovina.


“Trabajamos en la promoción de un plan de desarrollo integral de la cadena cárnica bovina en toda la cadena de valor mediante una perspectiva holística, integral y sistémica de base plurianual”, explicó el mandatario chaqueño a través de sus redes sociales.

Capitanich precisó que “este acuerdo estratégico integral ganadero del Norte Grande puede ser el puntapié inicial para resolver asimetrías históricas que impiden el desarrollo estructural de la producción regional”.

A través de estos acuerdos generados en el marco regional del Norte Grande se buscará “incorporar desde el régimen de corresponsabilidad gremial, inversión de tecnologías, metas de producción, régimen de comercialización, hasta la instalación de plantas frigoríficas con destino a exportaciones, régimen de comercialización con trazabilidad y comunicación al público”.


“Nuestros productores necesitan rentabilidad y nuestros consumidores necesitan productos de calidad a buen precio”, resaltó el mandatario, quien mencionó como ítems a trabajar y desarrollar con mejores condiciones a la “cadena de frío, envasado al vacío, canales de comercialización, inversión en tecnología para mejorar la productividad, desarrollo de subproductos e integración de cadenas de valor”.

“Todos estos puntos constituyen nuestros desafíos. Más producción. Más empleo. Más exportaciones. Argentina tiene un Norte, el Norte Grande Argentino”, concluyó.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.