El IERAL realizó el informe de Coyuntura Regional NEA sobre las Exportaciones de la región

En esta oportunidad se analiza como fue el desempeño de las exportaciones de las provincias del NEA ( Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) como así también la evolución de aquellos productos que exporta la región a distintos puntos del mundo.

Las exportaciones de las provincias del NEA en el año 2020 ascendieron a US$ 586 millones en la Provincia de Corrientes, US$ 392 millones en la provincia de Misiones, US$ 376 millones en Chaco y US$ 30 millones en la provincia de Formosa. 


A su vez, con respecto al año anterior, en la provincia de Chaco las exportaciones cayeron un 25%, en la provincia de Formosa la caída fue del 63% y en la provincia de Misiones disminuyeron un 11%. La única excepción fue la provincia de Corrientes, donde las exportaciones crecieron 170% (principalmente explicado por el crecimiento de las exportaciones de Energía y Combustibles).


Si el análisis se realiza por productos, se destaca que durante los primeros meses del 2021 las exportaciones que crecieron fueron las de Algodón (+56,1%), Arroz (17,4%), Madera Aserrada de pino (52,2%) y el Té Negro a granel (+1,4%). Por otra parte, los productos que registraron caídas en el monto exportado, fueron Yerba Mate (-4,9%), Naranjas (-16,3%) y Tabaco Burley (-29,3%).


Finalmente en el informe se realiza un breve análisis de la reciente dinámica de las compras internacionales realizadas por los principales socios comerciales del NEA (entre ellos Brasil, Estados Unidos, China y Chile). Al hacerlo se destaca el crecimiento de las ventas de Madera y sus Derivados a Brasil y Estados Unidos, así como también el crecimiento de las ventas de Té a Estados Unidos y de Yerba Mate a Chile. En el caso de las ventas a China se destaca la contracción tanto en el caso de Pasta Celulósica como de Maderas y sus Derivados.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.