El gobierno de Corrientes decretó el estado de desastre agropecuario por los incendios rurales

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por seis meses debido a la sequía y los incendios rurales, que ya alcanzaron 335 mil hectáreas. El Decreto 200/22, rubricado por el titular del Ejecutivo provincial, establece dicho estado durante seis meses a partir del 1 de enero de 2022 y dispone medidas especiales y asistencia a los productores afectados, se informó oficialmente.

Al respecto se comunicó que el Gobierno provincial “otorgará a los productores afectados que acrediten su condición con la presentación del certificado de emergencia agropecuaria, beneficios como la prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales”. Además, se anunció “asistencia técnica y financiera del Ministerio de Producción”.


El decreto es retroactivo al 1 de enero y fue refrendado por los ministros de Producción, Claudio Anselmo, y de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini. Finalmente, se informó que en el transcurso de esta semana, “el equipo de la cartera productiva comenzará con la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados por la sequía y los incendios”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.