El Duty Free Shop Puerto Iguazú reabrirá sus puertas para el 1º de noviembre

Tras 19 meses sin actividades comerciales, debido a la pandemia, el Duty Free Shop Puerto Iguazú anunció su fecha de reapertura para el 1° de noviembre de este año. El Paseo de Compras comenzará a funcionar todos los días de domingos a jueves, entre las 12 a 20 horas y los viernes y sábados, de 12 a 21 horas. 

Ejecutivos de la empresa Zona Franca Puerto Iguazú S.A., que forma parte del holding argentino London Supply Group, confirman la reapertura de su sector minorista, comercialmente conocido como Duty Free Shop Puerto Iguazú, con fecha programada para este 1° de noviembre.


“Estamos muy contentos de poder concretar esta reapertura y esperamos con ansias recibir nuevamente a nuestros visitantes”, expresa María Taratuty, directora de Comunicación y Asuntos Públicos del Grupo.

“Contamos con un estricto protocolo de cuidados sanitarios dentro de nuestras instalaciones, preparado de acuerdo a los lineamientos dados por especialistas y aprobado por el Ministerio de Salud de la Provincia, autoridad de aplicación en la materia, con intervención del Comité de Vigilancia de Zona Franca Puerto Iguazú. El objetivo fundamental es contribuir al cuidado y protección de nuestros colaboradores y visitantes, quienes arribarán al predio por el denominado -Corredor Seguro-, cuyo control se halla bajo responsabilidad de la autoridad sanitaria provincial”, explicó.


La apertura de fronteras, y la reactivación económica que ella conlleva, representa una gran satisfacción para Iguazú como destino turístico internacional, siendo este uno de los rubros más golpeados por la pandemia.

En este sentido, cabe destacar el compromiso asumido por la compañía, que con mucho esfuerzo ha podido mantener las fuentes de trabajo durante estos diecinueve meses en los que el Duty Free Shop Puerto Iguazú no ha podido abrir sus puertas.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.