El Banco de Corrientes lanzó una línea de crédito para comerciantes

Con una nueva línea de crédito para capital de trabajo, la entidad financiera buscará fortalecer a este importante sector económico en beneficio de miles de comerciantes de la provincia.

En el marco actual de pandemia y con el propósito de apuntalar a los sectores comerciales de la provincia, el Banco de Corrientes lanzó una nueva línea de créditos blandos para capital de trabajo, dirigida especialmente a comerciantes correntinos, con tasas bonificadas a un plazo de 12 a 24 meses y hasta 1,5 de pesos con mínimos requisitos.


La vicepresidente del BanCo, Laura Sprovieri, se refirió a esta nueva posibilidad crediticia y afirmó que “el Banco de Corrientes se relaciona con todos los sectores reales de la economía, los que son generadores de puestos de trabajo, para asistirlos y brindarles el acompañamiento necesario”. 


Por otra parte, la contadora Sprovieri explicó que, “en consonancia con los lineamientos del gobierno, nuestro objetivo es estar cerca de cada correntino, de cada empresa, teniendo como finalidad el desarrollo comercial productivo de toda la provincia”.


Los interesados podrán solicitar más información a través de los canales electrónicos del BanCo: en la web oficial; a través del Contact Center (0800-444-0160 de lunes a viernes, de 7 a 18), o de forma presencial, en cualquiera de sus sucursales, con turno previo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.