Durante la Bienal recomendaron la certificación de normas ISO 9001

El IRAM recomienda la certificación de normas ISO 9001, para los procesos de emplazamiento, mantenimiento y restauración de esculturas y particularmente de la Bienal del Chaco 2022.


La Fundación Urunday acaba de recibir el informe final de la etapa dos de la auditoría llevada a cabo por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (Iram), el cual recomienda la certificación de normas ISO 9001, versión 2015, para los procesos de emplazamiento, mantenimiento y restauración de esculturas y particularmente de la bienal del Chaco 2022.

El auditor externo del Instituto Argentino de Normalización y Certificación ( Iram), el ingeniero Marcelo Dagasperi, llegó a Resistencia para la realización de esta etapa, luego de que ya se había superado la auditoría 1 en modo remoto el pasado 1 de julio, según lo afirmó el asesor de la Fundación Urunday y responsable del Área de Gestión de Calidad, Darío Loforte.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)