Dirigentes de FECHACO y del turismo solicitaron beneficios para el sector

Autoridades de Federación Económica del Chaco y de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo - Regional Nordeste, mantuvieron una reunión virtual con el administrador general de la Administración Tributaria Provincial, Danilo Gualtieri para abordar cuestiones que preocupan al sector.

En esta línea, desde la asociación plantearon al funcionario sobre los planes de pago caídos antes y durante la pandemia, presentando un alto porcentaje de interés para levantar el plan. En este sentido, solicitaron algún beneficio para los que tienen predisposición de realizar el pago.


También, abordaron sobre intimación judiciales por deudas con fecha anterior a la pandemia, al encontrarse imposibilitados de abonar la deuda por facturación 0.

“Tenemos intereses muy altos para financiar deuda o levantar un plan caído en nuestro rubro donde hubo prácticamente facturación 0 durante un año y medio sin poder trabajar producto de las medidas que tomó el Gobierno nacional desde el inicio de la pandemia”, sostuvieron desde la comisión directiva de la entidad.


Ante estos planteos, el titular de ATP aseguró que “nos ocuparemos de cada caso en particular y trabajaremos para lanzar una nueva moratoria con especial énfasis en los sectores de turismo y gastronómicos”.

Participaron del encuentro, el secretario general de Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia; el titular de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo - Regional Nordeste, José Manuel Sena; la presidente de la Cámara Regional Económica “El Zapallar”, Silvia Reyero; el presidente de la Cámara del Turismo del Chaco, Daniel Gaona; y el titular de Chaco Bureau, Fabián Moncada.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.