Desde la Sociedad Rural del Chaco consideran “inconducente e innecesaria” la suspensión de exportaciones del maíz

El gobierno decidió en las últimas horas levantar esta suspensión, pero fijo un cupo de ventas externas. Hasta el momento continúan las medidas de protesta de las entidades agrarias.

El presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Marcelo Repetto, se refirió este lunes al lock out de las entidades del agro por la decisión del gobierno nacional de suspender las exportaciones de maíz hasta el 1 de marzo. Cabe aclarar que el gobierno ya reviso esta medida en las últimas horas y acaba de emitir un comunicado donde informa que levanta esta suspensión de exportaciones, pero fija un máximo de ventas externas diarias de 30.000 toneladas de granos.

En declaraciones a Radio Provincia, el titular de la Sociedad Rural del Chaco calificó de “inconducente” la medida del gobierno nacional de suspender las exportaciones de maíz. “No va a generar el efecto que se está buscando, que es que el saldo restante de granos de maíz que hay hoy  - hay que recordar que ya se exporto más del 80 % de la producción de la campaña pasada – no va a provocar el efecto de baja de precios (en los productos de pollo, cerdo y carne bovina) por una cuestión muy simple de que estos se rigen por una cuestión de oferta-demanda y hoy hay escases de demanda. O sea,  que por más que ese maíz remanente se vuelque al mercado interno para alimentar a producción no va a hacer bajar los precios de la carne”, dijo Repetto.


En este punto aseguro que las medidas que tomaron las entidades que conforman la Mesa de Enlace tiene que ver con el concepto de intervención del Estado en el mercado.

“Anoche tomamos conocimiento de la disposición del Ministerio de Agricultura, donde se van a ir habilitando cupos, pero en principio la medida de las entidades rurales no se va a modificar”, aseguró Repetto.

La Sociedad Rural del Chaco esta nucleada en Confederaciones Rurales Argentinas, por lo que se espera la decisión de la entidad madre para definir futuras acciones.

“En el Chaco venimos de dos años donde el sector agropecuario se vio muy golpeado: un año por inundación y el año pasado por la sequía. A pesar de ello se está iniciado la campaña 2021 de maíz, donde el productor está cargado de incertidumbres sobre cómo se seguirá hacia adelante en torno a la intervención de los mercados”, explicó. En este sentido remarcó que “está comprobado que “en la medida que se toquen las exportaciones esto repercute en las economías regionales, sobre todo en esta zona donde el rendimiento de un cultivo como el maíz no es el mismo que en la zona núcleo".

Además, Repetto cuestionó que la medida adoptada por el gobierno no fue consultada con las entidades del agro. “Siempre apelamos al diálogo y CRA forma parte del Concejo Agroalimentario Argentino que consideramos que era el lugar donde se debería plantear este tipo de medidas”, señaló.


El titular de la Sociedad Rural del Chaco consideró que para proteger el precio de los granos (como el maíz) para el mercado interno ante los altos precios por exportación, se deberían tomar medidas sectorizadas que apunten a incrementar la producción. En la medida de que existe mayor oferta el precio en teoría debería disminuir. También se deberían acordar con los elementos de la cadena de valor que hacen subir los precios en las góndolas de los supermercados.

“Si queremos tener un proyecto de país colectivo, tenemos que tener un dialogo maduro donde la responsabilidad es compartida. Tanto el poder político – que ejerce legítimamente el gobierno - como el sector empresario y agropecuario que defiende sus intereses deberían encontrarse para sincerar la política agropecuaria de la región para encontrar el camino”, señaló.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.