Desde la Cámara de Comercio de Resistencia aseguran que los incrementos les afectan, porque los consumidores pierden capacidad de consumo

El vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, se refirió al constante aumentos de precios que tiene lugar tanto en la capital como en la provincia y el país, potenciada por los incrementos sucesivos en el combustible.

El empresario señala que "la suba de precios se viene dando hace un largo tiempo, pero últimamente cada vez han sido más fuertes". "Siempre desde la Cámara de Comercio recalcamos que no somos formadores de precios, sino intermediarios, que tenemos que soportar el golpe de trasladar esos costos de mercadería como de la estructura, en el caso de costos laborales e impositivos. Eso se traslada al producto. Siempre se trata de resignar márgenes porque no siempre se traslada de lleno los precios", aseguró en diálogo con Radio Provincia.


En tanto, estos aumentos traen consecuencias directas: "Genera que el consumo caiga. El panorama es ese en una provincia en la que el consumidor es mayormente un empleado público, que tiene un salario que no le permite soportar todos esos aumentos de precios, en detrimento del consumo, afectando de esta manera a los comercios".

En lo que refiere a las ventas, el empresario señala que aumentaron, pero "teniendo en cuenta el punto de partida del 25 de julio, cuando inició el plan de desecalada de la provincia. Pero antes, prácticamente se venía del piso, porque las ventas han caído como nunca. Las ventas subieron, pero aún estamos lejos de la pre-pandemia, y eso que antes de la pandemia ya veníamos con caída sistemática desde hace 24 meses".

En este sentido, también destacó el rol del Nuevo Banco del Chaco con su Tarjeta Tuya, que constantemente brinda herramientas a los consumidores para poder comprar: "Que el consumidor pueda tener capacidad de compra, genera expectativa. Potenciar las ventas y el consumo en un trabajo que venimos haciendo con el Nuevo Banco del Chaco. El rol que cumple el banco es importante y clave con la Tarjeta Tuya. Con sus promociones de cuotas sin interés, tracciona mucho. Eso hace que el comercio se vea beneficiado".


Sin embargo, recordó que "el comercio ve con preocupación los aumentos porque eso se trasladará a los productos en un corto plazo. Porque cuando un comerciante llama a un proveedor y éste le dice que el producto irá con aumento, uno ya se agarra la cabeza. Ya se ve venir la película de que cuando aumenta el precio, el consumo será menor. La gente no tendrá la capacidad de seguir comprando como lo hacía antes, en una provincia donde la mayor parte de los consumidores son asalariados".

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.