Desde el Chaco se inició el debate por un plan de desarrollo ganadero para todo el país

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó los avances y consensos alcanzados este lunes en la reunión plenaria de la mesa ganadera del Norte Grande y aseguró que desde el Chaco se puso en marcha el debate por un plan de desarrollo para ese sector productivo.

“El futuro de la ganadería argentina está en el Chaco y en el Norte del país; contamos con una mirada especial de parte del gobierno nacional lo que facilita alcanzar los grandes objetivos propuestos”, afirmó el funcionario.


Lifton participó este lunes de la mesa (la primera a nivel nacional) que encabezaron el gobernador Jorge Capitanich, el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, y los ministros de Producción de las diez provincias del NEA y el NOA.

La jornada de trabajo sirvió como plataforma de debate de propuestas e iniciativas que quedaron contenidas en un documento consensuado que será elevado al gobierno nacional para la elaboración final del plan de estímulo y desarrollo de la ganadería bovina.

El funcionario chaqueño resaltó la importancia de que cada provincia haya podido plantear sus particularidades y necesidades puntuales, cuestión que contribuirá a perfeccionar el esquema pretendido.

“Estamos generando los instrumentos específicos para nuestra provincia y la región, atendiendo las características propias con el objetivo de ensamblarlas en un plan federal inclusivo y con equidad territorial”, explicó.


Entre las metas se destaca la intención de aumentar los niveles de producción de carne, el incremento del stock ganadero, fortalecer el abastecimiento del mercado interno a precios accesibles para las familias y avanzar con una plataforma de exportación cada vez más amplia.

Las medidas impulsadas por el Chaco en conjunto con el Norte Grande buscan resultados a corto, mediano y largo plazo y se conjugan en asistencia técnica a los productores, mejorar el acceso al financiamiento, incrementar las reservas de recursos para una eficiente alimentación animal y un fondeo acorde a los ciclos ganaderos locales.

También se piensa en políticas impositivas que impliquen beneficios a los ganaderos, el financiamiento de inversiones en infraestructura, acceso a la tecnología por parte del sector, tecnificación de los establecimientos y un esquema de crédito fiscal.

“En paralelo, apuntamos a un mayor desarrollo de la industria frigorífica con capacidad exportadora, cuestión que implica tanto generación de valor agregado en origen como creación de empleo genuino”, afirmó Lifton.

El ministro subrayó el rol que juega el Consejo Regional del Norte Grande a la hora de encarrilar las demandas de las provincias y de los sectores productivos de la zona.


“El bloque del que formamos parte con las otras nueve jurisdicciones del NEA y del NOA ha generado la plataforma y la base necesaria para la realización de este tipo de mesas de trabajo para delinear el futuro plan ganadero federal”, señaló.

“El gran desafío que tenemos ahora es lograr resultados; y lo hacemos trabajando con los consensos que requiere la política para alcanzar esas metas y, en este caso, el desarrollo del sector ganadero bovino”, agregó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.