Corrientes se prepara para recibir lo mejor de la genética bovina (en la Exposición Nacional de Razas)

Aproximadamente 1.000 ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y de Caballos Criollos participarán de la Exposición Nacional de Razas, que se realiza a fines de octubre en la Sociedad Rural de Corrientes

La ganadería es parte de la identidad y de la historia argentina. Se ha convertido en una actividad que implica pasión, arraigo y perseverancia. Considerando el potencial que tiene en el norte argentino y la enorme oportunidad para seguir creciendo en calidad y productividad, Expoagro, junto a la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), se prepara para concretar la Exposición Nacional de Razas.


El evento híbrido (presencial y virtual) se realizará desde el 24 al 29 de octubre en el predio de la SRC, cumpliendo los protocolos de prevención, normas sanitarias y medidas de seguridad, con el fin de cuidar a los protagonistas. A su vez, todos los fanáticos de la ganadería podrán seguir los remates y juras en vivo y en directo por Expoagro Digital YPF Agro.

En esta oportunidad, más de 900 reproductores Braford, Brangus y Brahman, y 100 ejemplares de Caballos Criollos mostrarán la mejor genética. En la pista del predio de la SRC se harán presentes 44 cabañas Braford; 66 cabañas Brangus y 17 cabañas Brahman, de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán, entre otras.

La Exposición Nacional de Razas será un punto de encuentro y relacionamiento que permitirá mostrar y evaluar la genética de cada raza. La cual se vuelca después a la producción ganadera. Hay muchas expectativas y ganas de volver a las pistas ya que los criadores estuvieron trabajando en sus campos durante estos dos años. Las Nacionales también serán el lugar indicado para analizar cómo vienen produciendo los diferentes padres y donantes.


Al respecto, Claudio Anselmo, ministro de Producción de Corrientes, expresó: “Será el evento más importante de 2021 para la actividad ganadera del país. Esta exposición de carácter nacional permitirá colocar en la mira de toda la Argentina a Corrientes como una provincia productora”.

El programa de actividades de las Exposiciones Nacionales incluirá las juras de clasificación y ventas de los reproductores de las tres razas bovinas y la equina que participarán de la muestra en el predio ferial de Riachuelo.

El domingo 24 de octubre comenzará la actividad para la raza Brangus, con las juras de hembras y machos a corral y bozal de la 15° Exposición Nacional del Ternero de esa raza, que tendrán a Andrés Helbig como jurado. Mientras que el lunes 25 de octubre serán las juras de hembras y machos a bozal y corrales de la 51° Exposición Nacional Brangus, con Orlando García como jurado de clasificación.


Los días martes 26 y miércoles 27 serán las jornadas para la raza Braford. El día martes serán las juras de conjunto, tanto en terneros como en animales de generaciones avanzadas, y al otro día será el turno de los animales a bozal. También en la jornada del miércoles 27 serán las juras de Caballos Criollos.

El jueves 28 se realizarán las juras de la 19° Exposición Nacional Brahman. Además, en esa misma jornada serán las ventas de los Campeones y Grandes Campeones, y las entregas de premios de las Nacionales Brangus, Braford y Brahman.

Mientras que el viernes 29 será la jornada de cierre, con el Campeonato Nacional de Rodeos en Caballos Criollos, y la venta de reproductores bovinos de las tres Exposiciones Nacionales y también de los equino.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.