Corrientes representó al Litoral en la reunión de presidentes de regiones turísticas del país

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue sede del encuentro de presidentes de regiones del Consejo Federal de Turismo, que contó con la participación del titular del Consejo Litoral Turístico (Colitur) y ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen.

Con la presencia de los referentes de las regiones turísticas del país y del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la reunión tuvo como temas destacados la conectividad, promoción, acciones y ferias turísticas.


Al respecto, el licenciado Slobayen sostuvo que en este encuentro se pone de manifiesto la situación de la actividad turística en la República Argentina, a través de sus máximos referentes regionales con una clara visión de integración para potenciar los destinos nacionales.

“La Provincia de Corrientes concibe al turismo como política de estado y este tipo de actividades son positivas para su posicionamiento, ya que se articulan acciones conjuntas para su desarrollo, tal como siempre nos plantea el gobernador Valdés”, dijo y apuntó: estamos convencidos que el turismo es el sector del futuro de nuestra provincia.


En cuanto a lo que representa a nivel regional, el titular del Colitur manifestó que en la reunión se coordinan estrategias conjuntas con una clara visión colaborativa, que beneficien a todas las provincias, en este caso al Litoral. En tal sentido, resulta indispensable que trabajemos de una manera asociada con las provincias vecinas, que tienen también esa visión de naturaleza.


El Consejo Federal de Turismo reunió en esta ocasión a los presidentes de las distintas regiones, además de representantes de Aerolíneas Argentinas.

De esta forma, estuvieron representadas por el Litoral las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Misiones, Entre Ríos y Corrientes. Mientras que por Patagonia lo hicieron Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y Tierra del Fuego. Por el Norte: Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. La región Cuyo: Mendoza, San Juan y San Luis. Región Buenos Aires: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires; y Región Córdoba.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.