Corrientes implementa un sello de calidad para afianzarse como destino de excelencia

El Gobierno provincial sigue enfocándose al turismo de excelencia, trabajando con el sector privado y elaborando distintos tipos de herramientas, por ejemplo, avanzando en estos momentos con la implementación de un sello de calidad para todos los prestadores de servicios de la provincia. 


 

En tal sentido, el Ministro de Turismo indicó que se están sumando distintas herramientas, mediante ello también se invitó a la Dirección de Calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para que colabore con estas certificaciones, que ayuden a seguir posicionando nuestros productos turísticos en general.


En esta misma línea el licenciado Slobayen expresó que la Provincia de Corrientes es una herramienta positiva para dinamizar el consumo en el sector. La estamos trabajando de manera coordinada con todas las cámaras provinciales y municipales de turismo para que todos los prestadores puedan estar registrados, integrados, trabajando y sumándose con las otras herramientas que también desde la Provincia se vienen llevando adelante.

“Buscamos que con toda esta conformación se pueda seguir incentivando una redinamización del sector y sin dudas, que es importante que contemos con este tipo de acciones para que el sector pueda volver a tomar la escala que tenían en una etapa previa a la pandemia”, señaló.


Días atrás, la Provincia de Corrientes fue parte de la mesa de diálogo entre referentes del sector privado y funcionarios de turismo conjuntamente con sus pares de Misiones y Entre Ríos. Precisamente en este marco, el titular de Turismo correntino enfatizó que a un destino lo consolida la articulación entre lo público y lo privado, donde la Provincia se encuentra trabajando en un esquema enfocado a la excelencia y a poder lograr un posicionamiento cada vez más destacado de todos sus prestadores turísticos.

El Gobierno define al turismo como un sector estratégico, dinamizador de la economía y trabaja en consecuencia de manera articulada con el sector privado a través del Ministerio de Turismo y también con el Banco de Corrientes que pone a disposición distintas líneas de créditos para empresas y operadores turísticos de todo el territorio provincial.  


Este tipo de decisiones no hace más que fortalecer a este sector destinando financiamiento a toda persona física o jurídica que realice alguna actividad vinculada al desarrollo turístico de Corrientes y con miras a generar empleo formal y de calidad, conforme condiciones de la Ley de Contratos de Trabajo y convenios colectivos vigentes en la materia.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos