Corrientes exhibió su oferta turística en el NeoWhorshop Federal de Fedecatur

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue sede de la novena edición del NeoWorkshop Federal, organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur). Con modalidad presencial la actividad tuvo lugar en el Hotel Marriot donde Corrientes presentó su variada oferta de atractivos y servicios ante los máximos referentes del sector a nivel país.

La agenda del evento contempló la mesa de turismo accesible de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), para después dar paso a la ponencia del Destino Corrientes a cargo del ministro de Turismo Sebastián Slobayen y seguidamente el espacio de experiencias de provincias.

En ese marco, Corrientes expuso acerca del enorme potencial natural y cultural, además de la calidad y calidez a la hora de la prestación de servicios turísticos. La Presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui y Hector Davila, representando al Corrientes Convention Bureau y a la Municipalidad de Corrientes.
 


El titular de Turismo agradeció este espacio que posibilitó, además de exponer las propuestas, hacer hincapié en la resiliencia de los Esteros del Iberá luego de los incendios que afectaron a gran parte de la provincia y en particular a esta porción del territorio correntino.

“El Gobierno de Corrientes viene articulando al sector público y privado, y en el marco del NeoWorkshop Federal buscamos fortalecer la estrategia de desarrollo de turismo en la Provincia. Se hizo hincapié en el Programa Renacer Iberá como principal destino de naturaleza del país”, remarcó el funcionario.

Renacer Iberá, la propuesta presentada en este ámbito en la que la recuperación ha sido plena, pero desde el Gobierno provincial instamos a que nos visiten, que sean parte de este momento único. Precisamente, siendo parte y siguiendo el slogan que plantea Fedecatur: “trabajando e impulsando el turismo nacional”.

En la continuidad de la agenda, la jornada continuó con la Marca País Argentina con su evolución y estrategia; luego la presentación de Aerolíneas Argentinas y las rondas de negocio con profesionales del sector.   

Cabe mencionar que la red de Cocineros del Iberá participa de la Muestra Gastronómica Nacional, en donde participan más de 30 chefs de todo el país. Platos típicos, productos y sabores regionales completan la propuesta. 

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.