Con PreViaje, el turismo facturó más de $ 12.600 millones en 2 semanas (Puerto Iguazú como destino top)

En dos semanas el programa PreViaje superó lo registrado en 2020 durante tres meses y el Gobierno busca cuadruplicar ese resultado. Algunas agencias ya registran un crecimiento de casi el 350%.  


 

Por el relanzamiento del programa PreViaje el sector turístico facturó $ 12.650 millones en las primeras dos semanas, superando los $ 10.000 millones registrados en los tres meses que estuvo en vigencia en 2020. 


En las golpeadas economías regionales, el turismo es uno de los sectores fundamentales para la recuperación económica, por eso entusiasman los primeros resultados que se están informando.


La provincia de Río Negro es hasta ahora la más beneficiada, con dos de cada diez del total de viajes (19,5%); seguida por Buenos Aires (15%); Santa Cruz (11,6%); Mendoza (11%); Salta (9,6%); Neuquén (9,6%); Tierra del Fuego (9%) y Misiones (8,5%).

Pero si se miran los destinos, el top cinco lo encabeza San Carlos de Bariloche, seguida por Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú y Salta.


En Almundo los preferidos fueron El Calafate, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Puerto Iguazú y Salta; en Despegar los destinos más buscados para las vacaciones de verano fueron Mendoza, Mar del Plata e Iguazú y la excursión preferida la de las Cataratas del Iguazú; y en Avantrip, Buenos Aires y Mendoza están en el top de elegidos.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.