Colosso Wines con su programa “Reto Solidario” colabora con la educación en el Monte Chaqueño

En el marco del proyecto “Reto Solidario” que lleva adelante Colosso Wines, durante los meses de octubre y noviembre por cada caja que la bodega venda a través del sitio “Reto Solidario” se destinarán $ 500 para el proyecto educativo de la Asociación Civil Monte Adentro.

Monte Adentro es una organización que trabaja en pos del desarrollo integral comunitario de parajes rurales en la provincia de Chaco. Está compuesta por un grupo de personas que cree que con las herramientas y oportunidades necesarias las personas pueden crecer y realizarse en su lugar de origen. A la vez, se generan nuevas posibilidades para mejorar las condiciones de vida de su comunidad, lo cual se logra a través del esfuerzo individual y comunitario para construir así una sociedad más digna y justa.


Esta será la primera de muchas acciones solidarias que emprenderá Colosso Wines con su programa Reto Solidario, que en esta oportunidad colaborará con la asociación civil a través del convenio que firmaron ambas partes. Por medio del mismo, y con el objetivo de colaborar para mantener el proyecto educativo que lleva adelante la asociación, la bodega se compromete a destinar $ 500 por cada caja de Reto que se venda a través del sitio web.

El trabajo que realiza la Asociación Civil Monte Adentro es fundamental para evitar la deserción escolar en una zona de difícil acceso y poca o nula conectividad como es el monte chaqueño. El eje Educación se sostiene en una Red de Apoyos Escolares Primaria-Secundaria a través de la cual se busca la mejora educativa de niños y jóvenes en la alfabetización, lecto-escritura y matemáticas.


A lo largo de 2020 la Asociación asistió a más de 300 chicos y jóvenes en un total de 14 parajes rurales. Entre los objetivos, están los de afianzar los lazos de los jóvenes con sus comunidades y que no deban abandonar sus lugares de origen para poder estudiar. De esta manera, además, se cuidan y preservan zonas que muchas empresas madereras detentan para desmontarlas; lo cual será imposible mientras estas comunidades sigan existiendo y viviendo en el lugar que les pertenece.

Por último, cabe destacar que Monte Adentro posee otros programas además del educativo, como Taller de Oficios, Salud, Escuela Deportiva y de Educación Física y Desarrollo Integral Comunitario. 

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos