Chaco será escenario del 1º Congreso Nacional de Deporte, Género y Diversidad

Chaco será escenario, el 9 y 10 de marzo y en el marco de las actividades por el 8M, del primer Congreso Nacional de Deporte, Género y Diversidad, en el que habrá distintos paneles con la participación de destacados especialistas.
 

La organización correrá por cuenta de la Dirección Nacional de Políticas de Género en el Deporte de la Secretaría de Deportes de la Nación y del Instituto del Deporte Chaqueño, con la idea de promover el aprendizaje y la reflexión sobre la construcción del deporte desde una perspectiva de igualdad y derechos.
 


En el Congreso, que tendrá como sede principal el Domo del Bicentenario de Resistencia, "se buscará analizar al deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad, así como también federalizar el acceso a la formación en género y deporte", informó la Secretaría de Deportes de la Nación, a cargo de la exjugadora de hóckey sobre césped Inés Arrondo.

Con cuatro paneles a cargo de importantes expositores, se reflexionará en torno a los siguientes ejes temáticos:

. Participación política, liderazgos y poder. Desafíos para la igualdad efectiva.

. Abrir el Juego. Construcción de un deporte justo, seguro y libre de violencias.

. Experiencias para educar y transformar.

. Conversatorio Red Federal Género y Deporte.
 


"Se debatirá acerca de los desafíos en la construcción de un deporte seguro, justo y libre de violencias para todas las personas; se abordarán los avances y obstáculos en materia de igualdad en el deporte; y se buscará promover el desarrollo de políticas activas para el pleno acceso, permanencia y representación de mujeres y LGTBI+ al deporte", agregó la Secretaría en un comunicado.
 


La convocatoria está dirigida a deportistas, educadoras/es, profesoras/es de educación física, periodistas deportivos, investigadoras/es, trabajadoras/es, dirigentes, funcionarias/os, otras/os integrantes de organizaciones e instituciones deportivas o de la actividad física y toda persona interesada en el deporte desde una perspectiva de género y diversidad.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.