Chaco es la provincia con mayor inversión en obras del NEA y la segunda en todo el Norte argentino

Chaco es actualmente la provincia con mayor inversión en obras en toda la región del NEA, además de la segunda en todo el Norte argentino. Estas afirmaciones se desprenden del balance anual que publicó el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Gabriel Katopodis, donde se detallan los proyectos realizados en todo el país en materia de agua y cloacas, obras hídricas, viales, de equipamiento urbano, infraestructura sanitaria, entre otros.

En la región NEA se desarrollan 52 proyectos en forma activa, siendo el Chaco el territorio con mayor número de obras. En la provincia se realizan 18 obras y por una inversión de $ 18.652.400.000. Le siguen Corrientes con 14 obras por $ 8.679,6 millones; Formosa, con 11 obras y $ 7.906 millones; y Misiones, con 8 obras y $ 17.025 millones. En cuanto al resto del Norte argentino, Salta suma 15 proyectos, Catamarca 8, Jujuy 8, Santiago del Estero 10, Tucumán 15 y La Rioja 14.

En el Chaco, las 18 obras alcanzan distintos ámbitos que benefician a la ciudadanía, como agua y cloacas, obras hídricas, viales, de equipamiento urbano, infraestructura sanitaria, entre otros, las cuales se enumerarán a continuación.


El proyecto más ambicioso de la lista es la conclusión del segundo acueducto del Interior chaqueño, el cual se encuentra ejecutado en un 59,11% y que tiene un costo aproximado de más de $ 3.500 millones. El mismo busca abastecer a más de 506.000 habitantes de la región hasta el año 2030, alimentando a la importante ciudad de Roque Sáenz Peña, y las siguientes localidades Avia Terai, Campo Largo, Charata, Concepción del Bermejo, Coronel Du Graty, Corzuela, General Pinedo, Hermoso Campo, Itin, la Clotilde, La Tigra, Las Breñas, Los Frentones, Napenay, Estación Gancedo, Pampa del Infierno, San Bernardo, Santa Sylvina, Tres Isletas, Villa Ángela, Villa Berthet, General Capdevila, Fortín Las Chuñas, La Matanza y Villa El Palmar.

Una obra relacionada a esta es el abastecimiento de agua potable a las localidades de Wichí El Sauzal, Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza, que tiene un porcentaje de avance de 64,78% y una inversión estimada cercana a $ 2.200 millones. Otros proyectos afines son la Provisión de agua potable para Charata, y la construcción de redes de agua en Las Breñas.

El ítem donde más obras cuenta la provincia es la destinada al mejoramiento vial, donde se destacan la Autopista Resistencia-Sáenz Peña (98,07% de ejecución y más de $ 1.800 millones de inversión) y el Cementerio Parque Jazmín Autódromo (49,43% y más de $5.100 millones). Le siguen proyectos como la rehabilitación y mejoramiento de las rutas 95, 16, 89, 90, entre otras.


Otros proyectos de la lista son una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en el Departamento San Fernando; la ampliación del Canal 16 y su empalme con la ruta 11 con desembocadura en el Riacho Araza; la rehabilitación y mantenimiento Malla 545, como también la del 7° distrito Malla C Reconquista-Resistencia; la consolidación de territorio urbano equitativo y ambientalmente sustentable en la localidad de Barranqueras; la defensa del barrio San Pedro Pescador en Colonia Benítez; el Hospital Modular de Resistencia; y por último, distintas obras de veredas y rampas en múltiples localidades de la provincia.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.