Chaco cerró el 2021 con casi 2.700 nuevos empleos formales privados

El año 2021 terminó con buenos resultados para el mercado laboral privado registrado en el Chaco, el empleo formal en el sector privado mostró un crecimiento del 3,8% interanual en diciembre, por lo que, en la provincia, en un año, se crearon 2.671 puestos de trabajo. 

Si bien se trata de un alza importante, debe mencionarse que estuvo entre los desempeños más débiles dentro del NEA, indicó un informe realizado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

En diciembre de 2021, el empleo privado registrado a nivel nacional tuvo un incremento del 0,5% respecto al mes anterior, sumando 28.352 nuevos puestos de trabajo. De ese modo, acumula diecisiete meses sin caídas en este nivel comparativo.

Por su parte, en la comparación interanual contra diciembre de 2020, se observa una suba del 3,2%, registrando una recuperación de 187.665 puestos de trabajo durante el año.

En ese marco, la provincia del Chaco cerró el año 2021 con desempeños positivos, por un lado, en la comparación mensual, la provincia exhibió una suba del 0,8% (la mayor en once meses), que representa la creación de 604 empleos en el mes.

Además, el empleo formal privado finalizó muy por encima del registro del 2020, en la comparación interanual de diciembre, se observa una suba del 3,8%, que implica la recuperación y generación de 2.671 empleos contra igual mes del año anterior.
 


Al observar la evolución del empleo privado formal contra el mes previo al inicio de la pandemia, el Chaco logró recuperar todo lo perdido durante el momento más duro de la pandemia, pero además logró crecer en ese escenario. El alza del empleo formal privado chaqueño pandemia/pre pandemia (diciembre 2021 vs febrero 2020) fue del 2,8%. En el NEA, se ubicó tercera, solo por encima de Corrientes, y por detrás de Formosa y Misiones.

En este escenario, es relevante remarcar que, dentro de la región, solo en Misiones se crearon casi 6 de cada 10 nuevos empleos generados en el NEA.

El año 2021 cerró con resultados positivos para todas las jurisdicciones subnacionales, a la cabeza se ubicó Catamarca (+13,2%) con un gran segundo semestre vinculado, particularmente a la minería; le siguen Neuquén (+7,2%, fuerte impulso de actividad energética) y Formosa completa el podio (+6,9% traccionada, sobre todo, por la construcción).

El Chaco, en este punto, ocupó la 13º posición en el ranking nacional, y fue 3º en NEA, solo por encima de Corrientes.

En el fondo, Tierra del Fuego, que había sido líder en 2020, fue la provincia con el desempeño más débil, creciendo apenas 0,3%, único distrito en no superar el punto porcentual.
 

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.