Capacitación online sobre protección de datos personales y comerciales

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a todos los comerciantes y empresarios Pymes, y también al público interesado en la temática, a participar de la charla gratuita “¿Por qué proteger los datos de nuestros clientes?''. 

Esta propuesta forma parte del calendario de capacitaciones que ofrece la Cámara y busca fomentar la importancia de la protección de datos personales en las empresas. Además cuenta con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC).
 


Es importante destacar que esta necesidad surge de que Argentina es 1 de los 13 países que hoy cuenta con el nivel de adecuación para la transferencia de datos con la Unión Europea y si las empresas locales demuestran proteger los datos y cumplir la ley, las mismas se verán gozando de las posibilidades de ampliar su mercado facilitando así el comercio internacional.

Para llevar adelante esta capacitación la Cámara se unió a la consultora Haene Consulting y los disertantes son los titulares de la misma; la doctora Delfina Haene y Rodrigo Cura, ambos expertos en Data Privacy, con más de 10 años de experiencia trabajando con marcas reconocidas a nivel nacional e internacional.

Ellos van a estar hablando sobre la función de un experto en protección de datos, las exigencias de la ley en Argentina y en el mundo, los daños económicos que implica la filtración de datos, tipos de filtraciones que pueden ocurrir, cómo minimizar los riesgos ante dichas filtraciones y métodos que se pueden implementar para optimizar el resguardo.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.