Capacitación online sobre protección de datos personales y comerciales

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a todos los comerciantes y empresarios Pymes, y también al público interesado en la temática, a participar de la charla gratuita “¿Por qué proteger los datos de nuestros clientes?''. 

Esta propuesta forma parte del calendario de capacitaciones que ofrece la Cámara y busca fomentar la importancia de la protección de datos personales en las empresas. Además cuenta con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC).
 


Es importante destacar que esta necesidad surge de que Argentina es 1 de los 13 países que hoy cuenta con el nivel de adecuación para la transferencia de datos con la Unión Europea y si las empresas locales demuestran proteger los datos y cumplir la ley, las mismas se verán gozando de las posibilidades de ampliar su mercado facilitando así el comercio internacional.

Para llevar adelante esta capacitación la Cámara se unió a la consultora Haene Consulting y los disertantes son los titulares de la misma; la doctora Delfina Haene y Rodrigo Cura, ambos expertos en Data Privacy, con más de 10 años de experiencia trabajando con marcas reconocidas a nivel nacional e internacional.

Ellos van a estar hablando sobre la función de un experto en protección de datos, las exigencias de la ley en Argentina y en el mundo, los daños económicos que implica la filtración de datos, tipos de filtraciones que pueden ocurrir, cómo minimizar los riesgos ante dichas filtraciones y métodos que se pueden implementar para optimizar el resguardo.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.