Buenas condiciones comerciales en ExpoBRA (financiación y plazos)

Del 15 al 17 de septiembre en la pista del Vivero San Carlos, en la ciudad santiagueña de La Banda, se realizará la ExpoBRA. Será la edición número 14 de la exposición que reúne genética clase A de las razas Brahman, Braford y Brangus.

Además de las juras de ejemplares de cada raza, el foco estará puesto en las ventas, a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano. “Las expectativas son buenas”, aseguró Juan Pedro Colombo, diciendo que es un año donde los reproductores se están vendiendo muy bien, tanto machos como hembras. “En ExpoBRA hay buenas condiciones, financiación y plazos, ya que el Gobierno brinda un gran apoyo al evento”, indicó. 


Durante ExpoBRA 2021, el miércoles 15 se hará un remate televisado de 5.000 cabezas de invernada, desde las 14. La venta de los ejemplares que participarán de la jura será el viernes 17, desde las 13.30. Se podrán ver por TV y por streaming.

Para el remate de reproductores estará vigente un sistema de pre-ofertas. Desde Colombo y Magliano contaron que los cabañeros están enviando videos de todos los animales que van a la jura. Luego de la misma, se decidirá cuáles son los que se venden.


ExpoBRA siempre es una buena oportunidad para adquirir genética”, señaló Manuel Molejón, de la sucursal NOA de Colombo y Magliano, y explicó que “es una época del año donde, sobre todo en el NOA, se mueve mucho la parte de reproductores porque están entrando en servicio en un par de meses, y es ideal para venderlos allí. Siempre han andado muy bien las ventas en ExpoBRA y tenemos la expectativa de replicar en esta nueva edición lo que venimos haciendo en años anteriores”.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.