Avanza la selección de Jóvenes Profesionales para pasantías rentadas 

El programa impulsado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, busca acompañar y potenciar la formación y crecimiento de estudiantes y jóvenes profesionales de la provincia del Chaco.

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, encabezado por Santiago Pérez Pons, avanza en el proceso de selección de la línea “Potenciando Líderes” del programa ENFOQUE. La iniciativa promueve pasantías rentadas en áreas del Estado para estudiantes de carreras estratégicas en universidades públicas nacionales, fomentando su capacitación y experiencia en la gestión de políticas públicas.

“Es un programa de formación donde jóvenes profesionales podrán adquirir herramientas, sugerir y planificar acciones en distintas áreas del poder ejecutivo. En un futuro, ellos serán nuevos funcionarios y servidores públicos que generarán mejores programas y proyectos para el crecimiento de nuestra provincia”, expresó al respecto el ministro Pérez Pons.

El pasado miércoles se realizó una jornada de preselección en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia donde continuó el proceso de evaluación de más de 300 estudiantes que buscan incorporarse a esta línea de formación del gobierno provincial. La actividad se replicará próximamente en Presidencia Roque Sáenz Peña.
 


Posteriormente se iniciará la etapa final de entrevistas personales con representantes de entes e instituciones estatales que recibirán a los jóvenes profesionales. 

El programa abarca a estudiantes que se encuentran cursando los últimos años de carreras consideradas estratégicas para el progreso de la provincia, dictadas en la UNNE, UTN y UNCAUS. Incluye a las distintas ingenierías y ciencias de la información, y algunas tecnicaturas y licenciaturas específicas, como Administración Rural, Obras Viales, Ciencias Químicas, y Biotecnología. En este contexto, se recibieron más de 600 postulaciones durante el periodo de inscripción.

A través de esta pasantía rentada jóvenes profesionales ingresarán a proyectos de formación en áreas de toda la administración pública provincial, iniciando su camino de inserción al mundo laboral. Esta tarea les brinda además posibilidades de acceder a charlas, cursos y capacitaciones que resulten de su interés.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.