Avanza la selección de Jóvenes Profesionales para pasantías rentadas 

El programa impulsado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, busca acompañar y potenciar la formación y crecimiento de estudiantes y jóvenes profesionales de la provincia del Chaco.

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, encabezado por Santiago Pérez Pons, avanza en el proceso de selección de la línea “Potenciando Líderes” del programa ENFOQUE. La iniciativa promueve pasantías rentadas en áreas del Estado para estudiantes de carreras estratégicas en universidades públicas nacionales, fomentando su capacitación y experiencia en la gestión de políticas públicas.

“Es un programa de formación donde jóvenes profesionales podrán adquirir herramientas, sugerir y planificar acciones en distintas áreas del poder ejecutivo. En un futuro, ellos serán nuevos funcionarios y servidores públicos que generarán mejores programas y proyectos para el crecimiento de nuestra provincia”, expresó al respecto el ministro Pérez Pons.

El pasado miércoles se realizó una jornada de preselección en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia donde continuó el proceso de evaluación de más de 300 estudiantes que buscan incorporarse a esta línea de formación del gobierno provincial. La actividad se replicará próximamente en Presidencia Roque Sáenz Peña.
 


Posteriormente se iniciará la etapa final de entrevistas personales con representantes de entes e instituciones estatales que recibirán a los jóvenes profesionales. 

El programa abarca a estudiantes que se encuentran cursando los últimos años de carreras consideradas estratégicas para el progreso de la provincia, dictadas en la UNNE, UTN y UNCAUS. Incluye a las distintas ingenierías y ciencias de la información, y algunas tecnicaturas y licenciaturas específicas, como Administración Rural, Obras Viales, Ciencias Químicas, y Biotecnología. En este contexto, se recibieron más de 600 postulaciones durante el periodo de inscripción.

A través de esta pasantía rentada jóvenes profesionales ingresarán a proyectos de formación en áreas de toda la administración pública provincial, iniciando su camino de inserción al mundo laboral. Esta tarea les brinda además posibilidades de acceder a charlas, cursos y capacitaciones que resulten de su interés.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.