ArteCo se presenta a nivel nacional y anuncia sus galerías y proyectos

En la oportunidad serán anunciadas las galerías y proyectos seleccionados para participar de la muestra que se realizará del 16 al 19 de junio próximo en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes. 

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, junto con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires realizarán la presentación de la cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes. El evento de lanzamiento para prensa e invitados será hoy, a las 11, en el Museo Sívori, situado en el corazón de los bosques de Palermo. 
 


Durante el acto se anunciarán las galerías y proyectos elegidos para participar de la feria. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, el ministro de cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro; y el curador de ArteCo, Julio Sánchez, recibirán a los invitados y darán detalles de esta nueva edición. 

Luego de la presentación se hará un recorrido guiado a cargo de la directora del Museo Sívori, Teresa Riccardi, por la exhibición “Museo sin tiempo. Camaradería, talleres y otras modernidades”, que cuenta con obras de 10 artistas del país  

La edición 2022 de la feria va en línea con los puentes culturales que existen entre el Gobierno de Corrientes y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, y el espíritu federal y de acercamiento entre las provincias que ArteCo instala de edición a edición. 

“La cuarta edición de ArteCo propone consolidar una feria que busca poner en la escena nacional la obra de los artistas correntinos y de la región del NEA. La presentación en Buenos Aires junto a colegas, referentes de instituciones y coleccionistas nos permite crear una agenda de temas comunes para potenciar el arte contemporáneo de nuestro país”, comentó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero

“Nos emociona formar parte del proyecto ArteCo en sus diferentes instancias, así como trabajar de manera colaborativa con los artistas correntinos, a quienes queremos dar visibilidad e invitar a participar de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires. Por ese motivo, decidimos proponer a la Ciudad como sede del lanzamiento de la cuarta edición de esta gran feria, continuando en la misión de trazar puentes culturales alrededor de nuestro país, de donde emergen nuevos artistas de forma constante”, expresó el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro

Este año ArteCo combina la experiencia de exposición y venta de manera física, de obras de artistas, proyectos y galerías que representan artistas del Noroeste argentino con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región. El objetivo de la propuesta es generar espacios de creación colectiva.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.