Arribó a Corrientes el primer avión de JetSmart (brindará sus servicios 3 veces por semana)

El gobernador Gustavo Valdés presenció en el Aeropuerto Piragine Niveyro el aterrizaje del primer vuelo del avión de la empresa JetSmat, que brindará sus servicios y operará tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) uniendo el aeropuerto local con CABA.

Como continuidad de un plan de expansión aerocomercial, que lleva adelante Corrientes, arribó el primer vuelo de JetSmart, la segunda aerolínea low cost que operará en el Aeropuerto Piragine Niveyro.


El viaje inaugural, vuelo WT3620, partió desde Buenas Aires el viernes pasado a las 10:59 y aterrizó en la Ciudad de Corrientes pasadas las 12:30. En la ocasión, la aeronave recibió el bautismo a cargo del cuerpo de bomberos de la provincia de Corrientes.

La ruta tendrá tres vuelos semanales los días lunes, miércoles y viernes, y se prevé la comercialización aerocomercial de servicios de pasajeros y carga de la provincia de Corrientes.


El Gobierno provincial otorgará a la empresa los beneficios de promoción e inversiones, además de proveer nuevas fuentes de trabajo y conexión futura con el resto del país y el mundo.

El gerente general de JetSmart, Gonzalo Pérez Corral agradeció al Gobernador por permitir la conectividad que convertirá a “Corrientes en una plaza para el país” y destacó que “estamos culminando una semana increíble y cumpliendo el anhelo de la frecuencia de Buenos Aires a Corrientes”.


Finalmente, felicitó a la provincia por el manejo de la pandemia que “nos permitió conectar esta vía con los procedimientos adecuados y seguridad para evitar los contagios en esta nueva etapa”.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.