Arauco se convierte en la primera empresa forestal del mundo en ser “carbono neutral”

Junto a otros grandes desafíos ambientales, en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas por el Clima de 2019, Arauco se comprometió mundialmente a convertirse en la primera empresa forestal en ser carbono neutral para el 2020. Hoy, gracias a los múltiples esfuerzos de todas sus operaciones y al gran trabajo colaborativo, la compañía certificó su resultado neto de cero emisiones.


 

Las empresas carbono neutrales tienen la capacidad de compensar el 100% de las emisiones de gases efecto invernadero a través de la captura de dióxido de carbono (CO2) desde la atmósfera. En Arauco se llevó a cabo un relevamiento minucioso de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a las actividades que desarrolla y al mismo tiempo se contabilizaron las capturas de CO2 tanto en las plantaciones como en el bosque nativo. Todo este trabajo permitió certificar un balance neutral: las emisiones se compensan con las capturas.


Cabe mencionar que la generación de energía limpia por uso de biomasa, la revalorización de residuos industriales, el liderazgo en la optimización de recursos hídricos son algunas de las iniciativas que forman parte de un proceso de fortalecimiento, modernización e innovación en materia de protección ambiental y lucha contra el cambio climático, reforzando así el compromiso de Arauco de ser una compañía renovable.


Junto a esta importante meta, Arauco también adhirió a los Science Based Targets, una iniciativa que invita al sector privado a llevar una desafiante agenda de acción climática, a partir de la cual se comprometió a reducir sus emisiones en un 32.5% durante los próximos diez años. En ese marco, la compañía anunció una inversión de más de US$ 100 millones para la modernización de la planta de Celulosa en Misiones el próximo año, lo que permitirá alcanzar un crecimiento y mejoras exponenciales a nivel técnico, operativo y edilicio de acuerdo a los más altos estándares de calidad y gestión sustentable.

Este tipo de logros son un incentivo para seguir trabajando con compromiso por el desarrollo sostenible. La actividad forestal puede jugar un rol clave, generando soluciones que permitan satisfacer las crecientes necesidades humanas a través de recursos renovables y bajos en emisiones, reemplazando gradualmente las alternativas derivadas de recursos finitos, especialmente combustibles fósiles.


Pablo Ruival, country manager de Argentina, destacó: “estamos orgullosos de haber alcanzado uno de nuestros más grandes objetivos: ser la primera empresa forestal carbono neutra a nivel mundial, lo cual representa un gran paso y aporte para enfrentar la crisis climática que estamos transitando. Creemos firmemente en la Sustentabilidad como un eje central del negocio; la gestión responsable de nuestros bosques y plantaciones es lo que nos permitirá seguir contribuyendo a los grandes desafíos globales, generando valor económico y potenciando la competitividad del sector”.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.