Apertura de estación Agro Diesel e inauguración de aserraderos en el predio industrial de Santa Rosa

Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Corrientes junto al intendente, ministros, funcionarios provinciales y municipales, empresarios y público en general, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Distribución Agro Diesel, emplazado en el lugar.

El mandatario provincial encabezó el corte de cintas de la mencionada estación, la cual abastecerá de combustible a las empresas que ya se encuentran instaladas dentro del mismo Parque industrial.

Seguidamente las autoridades se dirigieron a las instalaciones del moderno aserradero y secadero del Grupo económico Los Lapachos, y los aserraderos Garupá SA, y Todo Palets SRL, inaugurados también en la ocasión.


Cabe remarcar que estas empresas forman parte de una alianza estratégica, con el objetivo de mejorar la industrialización y aprovechamiento de la madera en la región. Cuentan con líneas de aserrío, sala de afilado de última generación y planta de secado correspondiente.

Junto a esta maquinaria, traída desde Brasil, se sumaron otros equipos, como descortezador, moldureras, prensa de tableros y grupo electrógeno; y obra civil: silo de acopio de Biomasa con pisos móviles, red de incendios, galpones de acopio de producto final.

Se llega así, a la finalización de la primera etapa de aserrío y secado, con una superficie correcta de aproximadamente más de 10.000 m2, y una inversión cercana a los US$ 7.000.000

En tanto, para la segunda etapa, se estima una inversión similar en la construcción y equipamientos de la planta de remando factura (casas industrializadas, tableros, finger goint, vigas multilaminadas) e impregnado de madera.


Promediando los actos en el Parque Industrial, el gobernador Gustavo Valdés rubricó convenios con cuatro empresas madereras que habían sido damnificadas, tras los incendios forestales acaecidos en el mes de octubre.

En este marco, la Provincia se compromete a otorgar a cada firma, la posición provisoria de la superficie resultante de la sumatoria de 38mil m2, divididas en lotes, para Esperanza Sociedad de Responsabilidad Limitada, Ave Fénix SRL, Don Manucho SRL y Patricia Acosta, estos convenios constituyen un aporte del Gobierno Provincial para que estas empresas puedan superar la contingencia que le provocaron los incendios y así continúen con sus actividades productivas en la Provincia.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.