Apertura de estación Agro Diesel e inauguración de aserraderos en el predio industrial de Santa Rosa

Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Corrientes junto al intendente, ministros, funcionarios provinciales y municipales, empresarios y público en general, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Distribución Agro Diesel, emplazado en el lugar.

El mandatario provincial encabezó el corte de cintas de la mencionada estación, la cual abastecerá de combustible a las empresas que ya se encuentran instaladas dentro del mismo Parque industrial.

Seguidamente las autoridades se dirigieron a las instalaciones del moderno aserradero y secadero del Grupo económico Los Lapachos, y los aserraderos Garupá SA, y Todo Palets SRL, inaugurados también en la ocasión.


Cabe remarcar que estas empresas forman parte de una alianza estratégica, con el objetivo de mejorar la industrialización y aprovechamiento de la madera en la región. Cuentan con líneas de aserrío, sala de afilado de última generación y planta de secado correspondiente.

Junto a esta maquinaria, traída desde Brasil, se sumaron otros equipos, como descortezador, moldureras, prensa de tableros y grupo electrógeno; y obra civil: silo de acopio de Biomasa con pisos móviles, red de incendios, galpones de acopio de producto final.

Se llega así, a la finalización de la primera etapa de aserrío y secado, con una superficie correcta de aproximadamente más de 10.000 m2, y una inversión cercana a los US$ 7.000.000

En tanto, para la segunda etapa, se estima una inversión similar en la construcción y equipamientos de la planta de remando factura (casas industrializadas, tableros, finger goint, vigas multilaminadas) e impregnado de madera.


Promediando los actos en el Parque Industrial, el gobernador Gustavo Valdés rubricó convenios con cuatro empresas madereras que habían sido damnificadas, tras los incendios forestales acaecidos en el mes de octubre.

En este marco, la Provincia se compromete a otorgar a cada firma, la posición provisoria de la superficie resultante de la sumatoria de 38mil m2, divididas en lotes, para Esperanza Sociedad de Responsabilidad Limitada, Ave Fénix SRL, Don Manucho SRL y Patricia Acosta, estos convenios constituyen un aporte del Gobierno Provincial para que estas empresas puedan superar la contingencia que le provocaron los incendios y así continúen con sus actividades productivas en la Provincia.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.