Anticipan la llegada de una misión de grupos interesados en la obra del Segundo puente Chaco - Corrientes

El gobernador Jorge Capitanich aseveró, durante la apertura de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados que junto con su par de Corrientes, Gustavo Valdés, se trabajó en la inclusión de la obra del segundo puente entre Chaco y Corrientes en la ley de Presupuesto 2021 a lo que se incorporó la aprobación, con la garantía del Tesoro Nacional.

Se logró la sanción de la ley en el Congreso, también la ratificación del Decreto Reglamentario de la ley de Presupuesto, como la decisión administrativa que la pone en vigencia con la certificación de las garantías del Tesoro y además la incorporación, en la acuerdo con la República Popular China.

Anunció que “prontamente” llegará una misión proveniente de grupos interesados dentro del tratado país - país a Chaco y a Corrientes.


Capitanich valoró el consenso con el gobernador Valdés el cual fue propiciado ante la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, ante la Cancillería Argentina y ante la Embajada Argentina en la República Popular China.

“Tenemos todas las condiciones para que ese proyecto ejecutivo, conjuntamente con las garantías del Tesoro y la inclusión en el acuerdo país – país, pueda efectivamente ser parte de la garantía de financiamiento para que esta obra tan importante y estratégica de integración pueda plasmarse en el marco de ese acuerdo”, aseveró.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.