Agronea 2022 será un 40% más grande que la edición anterior

La 19° edición de Agronea, será una de las más importantes de los últimos cinco años, y esto comenzó a evidenciarse en el sorteo de espacios que los organizadores realizan, previo a la exposición y que representa un 80 por ciento de la misma.

Desde la organización, trabajan para profesionalizar cada departamento desde lo organizativo, además del rediseño del predio, también apuntan a la comunicación y capacitación del personal, para estar a la altura del esfuerzo que hacen todos los participantes para estar en Agronea.
 


“Queremos agradecer, en primer lugar, a cada expositor que apuesta a traer la mejor tecnología y capacitación; gracias a ese esfuerzo nosotros podemos concretar una exposición como esta. De la misma manera, el agradecimiento a las autoridades nacionales, provinciales, de Charata y de varias localidades vecinas que nos apoyan en la logística lo cual es muy importante para concretar una exposición como Agronea”, indicó Fabián Alegre, integrante del Comité Organizador.

Además, del municipio de Charata, en esta edición estarán presentes nuevamente varias localidades más, e incluso desde provincias vecinas otros municipios, con el objetivo de poder mostrar la potencialidad del norte argentino. 

Agronea se llevará a cabo del 1 al 3 de julio en Charata, Chaco, con una edición que pretende conectar el futuro, con la tecnología en maquinaria, insumos y capacitación, disponibles para el sector agroindustrial y ganadero del norte argentino. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.