Aerolíneas Argentinas vuelve a operar a la Provincia de Formosa 

La aerolínea confirmó el regreso de sus operaciones a la provincia de Formosa desde la segunda quincena de agosto. Inicialmente se operarán 2 vuelos semanales, los martes y jueves. Dichos vuelos ya se encuentran abiertos para la venta a través de la página web de la empresa.


 

El primer vuelo se encuentra programado para el 17 de agosto a las 16.35 hs partiendo desde Aeroparque y el regreso desde "El Pucú" está previsto para las 19 hs.

"Volver a operar a Formosa es una buena noticia que tiene además un valor simbólico muy importante porque significa recuperar la conectividad en todas las provincias del país", expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.


"Anunciamos que luego de las gestiones que hemos realizado ante Aerolíneas Argentinas, recibimos la confirmación de su Gerencia Comercial del reinicio de los vuelos a nuestra provincia a partir del 15 de agosto, con 2 frecuencias semanales", escribió en sus redes sociales el gobernador formoseño. Agregó además que desde el mismo día se reiniciará "la habilitación cuidada y progresiva del transporte terrestre de pasajeros de mediana y larga distancia, interurbano e interprovincial".


El gobernador detalló que "estas actividades contarán con protocolos orientados a brindar los mayores cuidados y protección a usuarios y trabajadores". Con respecto al reinicio de estas actividades, Insfrán consideró que se da gracias al "trabajo del pueblo y el gobierno unidos en el cuidado de la salud y la vida", que permite que se avance "a paso firme hacia la nueva normalidad, dejando atrás los momentos más difíciles de la pandemia" de coronavirus.

Aerolíneas Argentinas opera desde Buenos Aires a 35 destinos dentro de la Argentina. Asimismo, se encuentra operando actualmente 25 rutas federales sin pasar por Buenos Aires.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos