A fin de aumentar la producción y el rendimiento preparan plan ganadero con epicentro en el Norte Grande 

El gobernador chaqueño se reunió este martes con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, para trabajar en un plan ganadero con epicentro en el norte grande argentino para incrementar la oferta, productividad y rendimiento por hectárea con más capacidad productiva del ganado norteño.


 

La provincia del Chaco implementa un plan ganadero cuya meta es llegar al año 2030 con 3,2 millones de cabezas de ganado bovino.


Este plan incluye implantación de pasturas, manejo de rodeo, inseminación artificial, tecnología aplicada para incrementar el coeficiente de destete y mejorar los rendimientos de kilos por hectárea.


Se pretende articular el proceso productivo para llegar a un modelo de financiamiento de frigoríficos con base exportadora en una red federal que aumente la capacidad de oferta y lograr que los consumidores del norte argentino y de todo el país accedan a precios razonables.

Participaron del encuentro realizado en la Casa de Gobierno del Chaco, el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; autoridades provinciales y nacionales.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.