13⁰ Expo living de "La Bella” (del 4 al 9 de julio en Resistencia)

Como todos los años La Bella presenta su expo living, en esta oportunidad será desde hoy 4 de Julio hasta el 9 de Julio, de  8 a 12:30 y desde las 16:30 a 20:30

Sergio Robaina, titular de la firma comentó,  que la expo se realiza en todas las sucursales como todos los años, con la novedad de que este año también se suma el nuevo local en el Parque Industrial de Puerto Tirol, ubicado en Ruta 16 km 25.
 


En cada exposición se presentan nuevos productos, tendencias, colores, tapizados y por sobre todo la tecnología aplicada al descanso. Por ejemplo hay sillones que tienen puertos USB, otros masajeadores, algunos con posiciones que se adaptan a cada persona y postura y también sillones que se alargan. Hay muchas variantes y las mismas se adaptan a cada necesidad del cliente.

Durante esta semana los clientes podrán acceder a importantes descuentos como así también a la posibilidad de comprar hasta en 18 cuotas sin intereses.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)