Marta Acosta Espacio de Arte, el lugar que concibe y acoge distintas expresiones artísticas

Marta Acosta es una artista plástica de la ciudad de Resistencia, que desde hace 8 años, en su espacio de arte, organiza muestras y eventos. Es presidente de la Fundación “Creando Caminos” en la que colabora con artistas, realizando exposiciones para que estos y sus obras sean conocidos.

Del 2015 al 2019, realizó exposiciones en Buenos Aires, Europa, Nueva York y Senegal. Sus obras están realizadas en acrílico en su gran mayoría, pero también utiliza la técnica del óleo. 

Este año, realizó en su espacio, una actividad llamada “Libro Artista”, en la que participaron 6 artistas más. Este tipo de actividad es una forma de salirse de la mera muestra de arte, haciendo algo diferente. Sus exposiciones están siempre acompañadas de música, comida y bebida para compartir y pasar un buen momento con las personas que visitan el espacio.

“En este libro, podés hacer lo que se te ocurra, poner frases que te representen, dibujos, fotos de tus pinturas, es lo que surja de la creatividad del artista”, nos cuenta Marta.

Cada vez que se realiza una muestra, Marta informa e invita a La Casa de las Culturas, La Municipalidad de Resistencia y Cámara de Diputados de la provincia, para que cada artista tenga sus antecedentes de exposiciones, y armen sus currículos. Esto es en lo que más colabora para que así los artistas sean reconocidos.

Nos cuenta también que por la pandemia no pudo realizar una exposición que tenía prevista para su colección “Nidos”, que constaba de 15 obras, pero cuando se levantaron las restricciones, y comenzaron los incendios que asolaron la región, decidió realizar una subasta de los mismos para colaborar con los bomberos para la compra de equipos.

El jueves 21 de septiembre, Marta y su Fundación, realizarán, por el día del Artista Plástico, un evento en donde darán Reconocimientos a distintos artistas por el aporte a la cultura chaqueña, y en Octubre, el espacio se presenta con artistas invitados, en una muestra que se realizará en el Club Social de Resistencia. 

El taller, ubicado en Ayacucho 1026, está abierto todos los días (domingos inclusive) de 16 a 20, donde pueden recorrer los distintos espacios y así disfrutar de sus obras.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.