El consumo masivo se resintió por el aumento tarifario y retrocedió 2%
Tras la recuperación que tuvo a fines de 2017, el indicador se desinfló otra vez. Los analistas creen que será difícil que haya un rebote, por la debilidad del salario real.
Tras la recuperación que tuvo a fines de 2017, el indicador se desinfló otra vez. Los analistas creen que será difícil que haya un rebote, por la debilidad del salario real.
En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.
La multinacional española inicia operaciones en Corrientes como parte de su plan de crecimiento en Argentina, apostando a un mercado con alto potencial y creciente demanda de soluciones tecnológicas contra la inseguridad.
El anuncio lo hizo la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, quien explicó que los aportes serán no reembolsables y llegarán a toda la provincia. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1 de agosto de 2025 a través de fondo.turismosalta.gov.ar.
Alberto Medina Méndez, consultor en estrategia y comunicación corporativa, presidente del Club de la Libertad y analista político, ofreció su perspectiva sobre la reciente escalada entre Israel e Irán, que volvió a encender las alarmas en la política internacional.
En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.
Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.
Ante la finalización del programa “Cuota Simple” el próximo 30 de junio, Payway presenta “Cuotas MiPyME”, un nuevo plan de financiación destinado a comercios PyME que ofrecerá opciones de pago en 3 y 6 cuotas con tasas competitivas y sin tope de financiación.
Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.
Gualeguaychú se convertirá en la primera ciudad de América Latina en contar con una sede municipal de la Huawei ICT Academy, el programa de formación tecnológica global de la compañía china que busca capacitar talento local en áreas clave como inteligencia artificial, redes, ciberseguridad y servicios en la nube.
La empresa forestal Arauco Argentina está desarrollando un plan estratégico para incorporar personas con discapacidad a su entorno laboral. Con operaciones en Misiones y una fuerte presencia en la industria celulósica, la compañía apuesta por un modelo inclusivo que combine adecuación de procesos, accesibilidad y formación del personal.