Una yerba que nace del cruce entre bienestar y tradición
Yerbella surge del recorrido de Sansaloni en el mundo del bienestar, la estética y la vida saludable. Su objetivo fue crear una yerba mate que refleje esa filosofía: un producto natural, equilibrado y alineado con un estilo de vida consciente.
Innovación: agroecología, estacionamiento natural y packaging sustentable
El producto se elabora bajo prácticas agroecológicas, sin químicos ni conservantes, y cuenta con un estacionamiento natural de 24 meses que contribuye a su perfil de sabor suave.
Uno de sus diferenciales más notorios es su envase 100% compostable, una apuesta que busca reducir el impacto ambiental y ofrecer una alternativa sustentable desde la producción hasta el consumo.
Identidad misionera y visión empresarial
Para Sansaloni, Yerbella representa un puente entre tradición e innovación y una oportunidad para mostrar la calidad de la yerba misionera en Argentina y más allá. La marca se incorpora al ecosistema del proyecto Amate toda la vida, que ya incluye las líneas Don Julián y Mateité, y que comparte el propósito de reconectar a las personas con sus raíces y promover un consumo más consciente.
Yerbella ya está disponible en tiendas naturales, comercios seleccionados de Misiones y a través de las redes oficiales del proyecto:
@amate.todala.vida.yerbas y @juliana__sansaloni