Se prorrogó la convocatoria a la competencia de planes de negocios para emprendedores

La iniciativa busca apoyar y capacitar emprendedores en el desarrollo de sus proyectos. La inscripción se extendió hasta el 4 de mayo.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de la Producción, extendió la convocatoria a la IX Competencia de planes de negocios para emprendedores.

La convocatoria, que tiene por objetivo apoyar y capacitar a emprendedores para transformar sus propuestas en planes de negocios sostenibles, tendrá vigencia hasta el viernes 4 de mayo.

La iniciativa es organizada de manera conjunta por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de la Producción; la Asociación Civil JCI Rosario; la Agencia de Desarrollo Región Rosario (Aderr); Endeavor Rosario; el Gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de la Producción; las universidades Nacional de Rosario (UNR) y Abierta Interamericana (UAI), y la aceleradora Bio.R.

Competencia de negocios

La competencia busca ayudar a los emprendedores a encauzar estratégicamente sus emprendimientos para destacar oportunidades de crecimiento, fortalezas, debilidades, posibles amenazas y cómo enfrentar dichas situaciones. A su vez, se prepara a los inscriptos para presentarse frente a posibles inversores y fuentes de financiamiento.

Los emprendimientos seleccionados tendrán un seminario de capacitación y formación especializada, asistencia técnica y seguimiento del proyecto a lo largo de nueve jornadas.

Los participantes realizarán una presentación final de sus planes de negocios y aquellos que resulten ganadores recibirán importantes premios para potenciar sus proyectos. Además, los ganadores tendrán la oportunidad de participar de una ronda de negocios ante potenciales inversores.

Para más información, escribir aquí o aquí,

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.