Se inauguró la primera central de energía solar de la Provincia de Corrientes

El gobernador de la provincia inauguró este jueves la obra que cuenta con 1.140 paneles solares y generará 360 kw de energía limpia. 

La obra cuenta con 1.140 paneles solares y generará una potencia de energía renovable y limpia disponible para 100 familias, cinco escuelas, un centro de salud y un puesto policial.


El emprendimiento implicó una inversión estratégica de $ 63.500.000. Sobre la Central, Valdés declaró que “avanzar en energía renovable es una visión fundamental”, y que la misma demandó una inversión de US$ 2 millones, lo que llevará energía limpia en el paraje, que de otra forma sería más difícil. “Esta es solo la primera etapa,  queremos extender la red y potenciarla”, anticipó.

A la vez, mencionó que Corrientes tiene “el segundo cielo más diáfano del país”, solo por detrás de Jujuy y que se trabaja con Yacyretá para llevar energía renovable a los Esteros del Iberá.

“Estoy seguro que en el futuro se consumirá exclusivamente este tipo de energía en el mundo que, si bien puede ser más costosa, redunda en una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos”, sostuvo.

La central toma la energía del sol, la acumula en baterías y la distribuye mediante una red de media tensión y bajada a cada usuario, a lo largo de todo el Paraje, explicó el Gobierno. 


El director de Energía, Arturo Busso indicó que la obra tiene como apoyo un grupo electrógeno que permite una alimentación 24 horas al día, completamente aislado de la red convencional de energía. “Es el primer paraje sustentable de la provincia”, sostuvo.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.