Santa Fe impulsa la internacionalización de empresas locales

Se realizaron rondas de negocios en Rosario y El Trébol. Sobre los resultados de las rondas, el subsecretario de Comercio Exterior, Carlos Braga destacó que “fueron muy positivos y que durante la actividad se mantuvieron 68 entrevistas con 17 empresas santafesinas”.

La subsecretaría de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción participó el pasado fin de semana de dos importantes acciones de promoción de empresas santafesinas en el mercado internacional: la Ronda Internacional de Autopartes de Competición, en el Autódromo de Rosario, y la Ronda Internacional de Negocios de Maquinarias y Accesorios para la Industria Lechera 2017, que se realizó en El Trébol.

La misma tuvo lugar en el Centro Cultural Cervantes de dicha ciudad y contó con la participación de destacados invitados internacionales del sector de maquinarias y accesorios para la Industria lechera, interesados en contactarse con empresas argentinas proveedoras del sector.

Braga informó que “las empresas del exterior que participaron eran oriundas de Perú, Nicaragua, República Dominicana y Honduras. Se realizaron 52 encuentros de negocios, en los cuales se generaron dos pedidos de cotización a empresas locales y un posible contrato de representación”.

Durante esta misión inversa, también se visitaron las plantas fabriles de las siguientes industrias locales que participaron de las rondas: Indargom, Ingeniería Siri Consultora S.A., Omega Industrias Metalúrgicas, Rodeg Ordeñadoras y Máximo Bauducco S.A.C.I.F. e I. Además se realizó una visita técnica al establecimiento “Las Taperitas” en la ciudad de El Trébol.

Rondas de negocios en Rosario y El Trébol

La primera de las actividades, llevada a cabo en Rosario el 1 y 2 de diciembre, contó con la presencia de cuatro importadoras extranjeras: Maquinarias Todochile S.A. de Chile, Injepro y Evolución Parts de Brasil, y Stage 3 Motorsport de Ecuador.

Por otro lado, la ronda de negocios realizada en El Trébol -que se llevó a cabo desde el 29 de noviembre al 2 de diciembre- fue coorganizada el Ministerio de la Producción, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL).

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.