Proyección Nacional: Tu Primer Ahorro es cosa de niños

El presidente del Banco Central y medios nacionales, tomaron contacto con el titular del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, para conocer más de la primera entidad del país con cuenta de inversión para niños: Tu Primer Ahorro.

Se trata de una cuenta de inversión destinada a niños y adolescentes de 0 a 17 años para incentivar la cultura del ahorro, recuperando el concepto de la antigua Libreta de Ahorro. El dinero depositado gana una tasa por encima de la inflación (tasa real positiva) y el menor puede utilizarlo a partir de los 18 años, para sus proyectos (estudios, viajes, inversiones, emprendimientos, primer auto, terrenos, vivienda, etc.).

“Tu Primer Ahorro es una cuenta de inversión para niños de 0 a 17 años, con una característica: el ahorro se actualiza con UVA y tiene una tasa adicional del 1%. Además, los depósitos no se pueden retirar hasta que el chico cumple 18 años”, explicó González en contacto con el periodista Willy Kohan, en el programa “El Timón de la Economía”, que se emite por Canal 26.

El presidente del banco chaqueño también fue entrevistado por el periodista Marcelo Bonelli, tomó contacto con el programa “El Mirador de la Noticia”, conducido por Juan Bergelin en Radio Palermo, y con “Desde el otro lado”, en Radio FM Milenium con la conducción de Carlos Burgueño, ambas de Ciudad de Buenos Aires.

Rafael González analizó que “en nuestro país no hay ahorro a largo plazo. Si el inversor tiene poco, lo vuelca a consumo; si tiene un poco más, se va a divisa o plazo fijo. No se puede pretender que haya ahorro si no hay producto y la política del Banco Central de disponer de productos de crédito a largo plazo, requiere un fondeo a largo plazo”.

Un millar de cuentas

“Tenemos prácticamente un millar de cuentas Tu Primer Ahorro, abiertas en poco más de dos meses. Es interesante porque no llega al 40% las cuentas abiertas en Resistencia, es decir, que la mayoría se abrieron en el interior y no hay ninguna sucursal de las 27 que tiene el Nuevo Banco del Chaco que no tenga una cuenta de Tu Primer Ahorro”, detalló sobre el desempeño del producto.

“La inversión en plazo fijo es más bien a corto plazo y los inversores más grandes, buscan otro tipo de instrumentos. Nosotros tenemos todos los productos de inversión con nuestras empresas vinculadas Nuevo Chaco Fondos y Nuevo Chaco Bursátil”, explicó.

Rafael González  remarcó que “Tu Primer Ahorro es un producto innovador que responde a necesidades de clientes y del mercado. De hecho, recibimos el reconocimiento y la felicitación de Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central. Es una posibilidad muy interesante”.

Características

  • No tiene costos de mantenimiento ni comisiones.
  • El titular de la cuenta es un menor de edad, desde los 0 a los 17 años.
  • El acceso a los fondos depositados se habilita cuando el menor cumple 18 años.
  • El valor del ahorro se actualiza con el valor de las Unidades de Valor Adquisitivo “UVA” del BCRA (basado en el índice CER con datos inflación INDEC).
  • Los fondos depositados tienen una tasa de interés preferencial.
  • El depósito de dinero se puede efectuar mediante transferencias electrónicas por home banking y cajero automático (no inmediatas) y por ventanilla de caja.
  • Cualquier persona puede depositar dinero: padres, tíos, abuelos, padrinos, etc… con autorización de los padres.

Requisitos

La apertura de la cuenta se puede realizar en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, presentando la siguiente documentación:

  • DNI Menor Titular.
  • DNI Padre del menor o DNI Madre del menor o DNI Representante Legal del menor (en caso de corresponder).
  • CUIT o CUIL.

Para más información podes ingresar aquí.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)