Presentaron el balance de Cámara de Comercio de las ventas por el día del niño (con elogios a los beneficios de la Tarjeta Tuya del NBCH)

El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Iván Bonzi realizó un balance de los que fueron las ventas por el Día del niño, el cual se celebró este domingo último, y si bien mencionó que fueron por debajo de la del año pasado, destacó que “es bueno tener los locales abiertos” en este contexto de pandemia.

Bonzi detalló que en comunicación, el día sábado, con empresarios del rubro juguetería mencionaron que hubo ventas, “no las cantidades que el año anterior, pero es importante tener los locales abiertos si tenemos en cuenta que venimos casi de cuatro meses con muchos rubros con sus puertas cerradas y que en esta fecha se pueda tener algo de venta es positivo”.


Mencionó también que según una encuesta que CAME hizo llegar a sus asociados a nivel nacional, las ventas rondan en el 20,8% menos de unidades comparado con la misma fecha del 2019. “Tenemos que tener en cuenta el contexto en el que estamos y que los comercios del rubro de venta minoristas o pymes, sobre todo de juguetería, no pudieron hacer las promociones que hacían años anteriores como por ejemplo 2 por 1 o el 50% de descuento en la segunda unidad” detalló Bonzi.

Explicó que se trabajó con las herramientas financieras que otorgaban los bancos de cuotas sin interés. Al respecto destacó los beneficios de la Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco que “da una promoción muy importante y que fue lo que un poco traccionó las ventas”.


Agregó que los rubros de juguetería, venta de rodados, equipos de tecnología, consolas videojuegos y accesorios indumentaria para niños fue lo que reportó mayor demanda. Dentro de estos rubros en particular el de juguetes e indumentaria para niños fue el que mayores registros reportó y muy por debajo lo que son consolas, accesorios o videojuegos teniendo en cuenta que los ticket de ese tipo de productos son precios elevados.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.