Nación da lugar a los reclamos arroceros y baja un 50% las retenciones 

Corrientes es la primera provincia productora de arroz. La medida representa una disminución impositiva para los productores de $ 300 millones.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, le confirmó a la Mesa de Enlace, que el Gobierno nacional decidió "una baja del 50 % en la alícuota de DEX para el arroz cáscara, y de un 45 % para el arroz elaborado". Las gestiones habían sido encaradas por el diputado nacional, Jorge Vara, que en reuniones con Basterra reclamó que "el arroz sea considerado un producto de economías regionales y no en la categoría de cereal (la soja, trigo pagan más retenciones)". “Económicamente representa una disminución de la carga impositiva de $ 500 millones de los cuales $ 300 millones corresponden a Corrientes”, explicó el legislador.


El arroz dejará de pagar 12 por ciento de regalías y pasará a pagar sólo el 5 por ciento, ya que es considerado un productor de economías regionales y no un cereal de la zona de la Pampa Húmeda.

Esta mejora, que de alguna manera, contempla las mayores distancias a los puertos de este cultivo para las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa y los mayores costos de la energía para riego en Entre Ríos, fue una de las cuestiones planteadas en la reunión convocada por CRA y está en sintonía con el pedido de los productores”.


Económicamente representa una disminución de la carga impositiva de $ 500 millones de los cuales $ 300 millones corresponden a Corrientes.

Corrientes además de ser la provincia de mayor superficie, exporta el 80 % de su producción, que a su vez es el 60 % de la Exportación Nacional, y junto al citrus suman el 80 % de la Exportación de Corrientes.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.