Misiones y Corrientes no están contempladas en la reactivación de obras del Gasoducto del Noreste Argentino

El pasado viernes 30 de octubre de 2020, el Directorio de la empresa estatal Integración Energética Argentina SA (IEASA) -ex ENARSA-, tomó la decisión de levantar la suspensión de obra que recaía sobre el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).
 

La noticia pudo haber sido muy positiva para Misiones, donde se espera la llegada del gas natural desde hace muchos años, para abaratar los costos del combustible y la energía que utiliza, principalmente, la industria de la yerba, el té, la forestación y la metalmecánica.

Ni hablar de los costos de la energía y el gas domiciliarios.

Sin embargo, esta reactivación está centrada solamente en terminar un tramo mínimo de la obra que beneficia únicamente a la provincia de Formosa.


Otra vez, Misiones y Corrientes han quedado al margen del proyecto y deberán seguir esperando que el Gobierno Nacional tome la decisión política de concretar este anhelo en realidad.

El director de Gas de Misiones, José María Tomaselli, consultado por Primera Edición, explicó que “lo que se reactivó es la obra de un tramo para llegar hasta la provincia de Formosa. Tenemos la información de que el gobernador de esa provincia (Gildo Insfrán) está empujando fuerte”.

“Para Misiones y Corrientes, en esta reactivación, no hay ninguna novedad. Lo único concreto es vincular a Formosa que tiene el caño cortado en dos tramos, en el Norte con Salta desaparecieron unos caños y parece que un intendente los vendió y en el Sur llegaron hasta el río Bermejo pero no cruzaron”, sostuvo Tomaselli.

“Están tratando de vincular esas interrupciones para llegar a Formosa. También hay una obra pequeña para activar en Chaco pero nada más que eso. Misiones y Corrientes siempre están en carpeta, en agenda, pero no hay nada concreto”, finalizó el funcionario.


Incluso en la última visita presidencial, el pasado viernes 23 de octubre, Alberto Fernández fue consultado en Misiones acerca de la continuidad de la obra hasta la provincia, pero respondió que no hay ningún avance concreto. Tampoco se animó a prometer la reactivación de la obra. Dijo que está pendiente y es una “deuda” pero no tiene plazo para retomar el tramo hasta la Tierra Colorada.

Cabe recordar que el GNEA -único gasoducto de transporte de gas natural diseñado y construido por el Estado argentino luego de que este servicio público fuera privatizado en el año 1992-, fue declarado de Interés Público Nacional mediante el Decreto 267 del 2007.

Con casi 1.500 km de longitud sólo en su sección troncal de 24” de diámetro, representa un estratégico proyecto de infraestructura energética llevado adelante por la empresa ENARSA para el abastecimiento con gas natural a cientos de miles de usuarios de la región noreste del país, debiendo agregarse los segmentos comerciales e industriales de la misma zona.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.