Grupo Meucci una empresa familiar de capitales locales que cuenta con 5 sucursales en la región

Con más de 35 años de experiencia en la industria automotriz, el Grupo Meucci Automotores se ha establecido en la región como un referente indiscutido en la comercialización de vehículos particulares y comerciales.

Actualmente, la empresa familiar de capitales locales, cuenta con cinco sucursales entre las cuales se encuentran: Meucci Automotores, concesionario multimarca y casa central; Pekin Motors, concesionario oficial Chery y DFSK; Kia del Norte, concesionario oficial Kia; Dallas Concesionario Oficial Chrysler, Jeep, Dodge y Ram; Scuderia, concesionario oficial Fiat.

Franco Meucci, gerente general del Grupo Meucci, comentó: “Contamos con un equipo de más de 50 personas que integran las áreas de ventas, administración, planes de ahorro, marketing, servicio post venta y sector contable”.


Meucci nos comenta que el “Leasing es una de las herramientas más potentes que tenemos, trabajamos conjuntamente con el Nuevo Banco del Chaco. Tiene condiciones de mercado excelente, una importante cobertura provincial y una gran celeridad en los procesos. Además, nos acerca clientes muy importantes, con quienes se generan muchos otros negocios y nos da la posibilidad de tener una relación sostenida con el servicio pos venta y el recambio de la flota existente”.

El gerente general explicó: “El Nuevo Banco del Chaco es un socio estratégico, nos brinda herramientas para trabajar con nuestros clientes como el crédito Tu Auto para clientes finales, la opción de Leasing para clientes corporativos y la tarjeta Tuya con sus promociones, una herramienta excelente para la venta de repuestos y servicios post venta” y además agregó “Asimismo, nos brinda soluciones como empresa, tenemos un nivel de vinculación muy alto. Nosotros mismos somos clientes de Leasing, nuestros colaboradores poseen sus cuentas de sueldo en la entidad con todos los beneficios que las mismas brindan. El Nuevo Banco del Chaco siempre está presente en nuestros negocios”.

Para finalizar, Meucci sentenció: “Trabajar de manera habitual con el Nuevo Banco del Chaco tiene como beneficios lograr una relación muy próxima con el equipo de trabajo del banco y que siempre están predispuestos a solucionar cualquier tipo de inconveniente que pueda llegar a surgir. Ni hablar de las condiciones comerciales que son excelentes. Incluso en estos momentos de pandemia, momentos muy duros, el banco siempre estuvo presente para asistirnos y ayudarnos en el proceso de crecimiento”.


Las herramientas financieras del Nuevo Banco del Chaco permiten a micro, pequeñas y medianas empresas, de todos los sectores económicos de la provincia, atender sus necesidades cotidianas, proyectar inversiones y desarrollar nuevos negocios.  

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.