Empresarios correntinos de FECORR manifestaron sus inquietudes al ministro de Industria

Empresarios correntinos nucleados en la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) mantuvieron un encuentro con el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, con el objetivo de manifestar las inquietudes del sector.

En el encuentro celebrado el lunes por la noche, los integrantes de la FECORR expresaron sus opiniones y preguntas acerca de distintas cuestiones relacionadas a factores que inciden en la producción, como la energía, el transporte, las garantías y seguridades financieras a la hora de invertir.

Schiavi fue claro ante los empresarios al señalar que “estoy orgulloso de venir del sector empresarial porque se trata del sector que genera riqueza y puestos de trabajo y entendiendo que el Estado debe acompañar. El eje es el desarrollo y disminuir la pobreza por lo que nuestro objetivo es la generación de empleo de calidad”. El funcionario comentó los proyectos y propuestas del Gobierno provincial, el desarrollo de los parques industriales y manifestó la intención de trabajar en conjunto.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de FECORR, Luis Malgor; el vicepresidente, Carlos Irigoyen; el secretario Juan Castro y miembros de la comisión directiva.

“Desde FECORR consideramos que podemos asociarnos con el Estado para colaborar en solucionar distintos problemas de Corrientes. Nuestras preocupaciones pasan por cuestiones que afectan al sector productivo como la calidad y el suministro de energía, el transporte, los beneficios que ofrece el Estado para quienes deseen invertir en materia de industria y comercio y el combate contra la competitividad desigual que se genera con la informalidad”, expresó Malgor.

Pedido de colaboración a los empresarios

Schiavi explicó que desde el Gobierno se encuentran trabajando en los parques industriales a través del ordenamiento territorial de las firmas que están en dichos polos y la posterior conformación de Consejos de Administraciones conformados por las empresas establecidas en esos predios. Además, informó que su área trabaja en la elaboración de Estadísticas, por lo que solicitó la colaboración de los empresarios para que brinden los datos que les solicitan los técnicos, dado que esa es la materia prima del diagnóstico que el Ministerio realiza periódicamente para conocer cuál es la situación de las industrias y los comercios.

El cierre estuvo a cargo el director de Promoción de Inversiones, Raúl Medina, quien explicó los detalles a tener en cuenta para alcanzar los beneficios y ser parte de Ley 5.470 de Régimen de Promoción de Inversiones.

“Agradecemos la interacción entre los sectores públicos y privados y esperamos que podamos seguir dialogando”, dijo el presidente de la FECORR.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.