Emprendedores correntinos fueron capacitados por la Academia Argentina Emprende

Mediante clases tanto teóricas como prácticas, en el Club de Emprendedores de la ciudad de Corrientes, brindaron herramientas y estrategias para guiar emprendedores en el armado y planificación de objetivos y metas en las distintas etapas que tiene un emprendimiento.

La Academia Argentina Emprende realizó la capacitación “Armá el mapa de tu emprendimiento”, ayer en el Club de Emprendedores de Corrientes.

El taller fue dictado por Sergio Lapertosa, formador de la Academia Argentina Emprende. “Tratamos de dar algunos tips, consejos y herramientas a los emprendedores para que ellos puedan visualizar cuál es la situación actual en la que se encuentran y pensar en cuál es la situación deseada y que herramientas pueden utilizar, tanto para hacer ese análisis de diagnóstico como para gestionar las diferentes acciones necesarias para llegar a la situación deseada” explico el tallerista.

Temáticas

Algunos de los temas que se trataron fueron las competencias del mundo del trabajo; las bases para un emprendimiento; el plan de acción; los modelos mentales; la actitud proactiva y la gestión y organización del tiempo; entre otros.

La capacitación dictada, que se extendió por tres horas. Lapertosa manifestó que “siempre tratamos que los talleres sean lo suficientemente dinámicos. Queremos que todos puedan llevar las actividades a su situación emprendedora, por eso mostramos herramientas que sirvan para los diferentes casos”.

A través de este tipo de actividades que se realizan en un trabajo en conjunto entre el Gobierno nacional y el provincial, se pretende fortalecer el ecosistema emprendedor local, brindando herramientas a quienes deseen iniciar con sus proyectos y a quienes buscan mejorar los que ya tienen en marcha, como también consolidar el Club de Emprendedores como un espacio de referencia para el sector. 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.