Corrientes ya palpita la 30° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé

Desde hoy al 26 de enero 2020 se lleva a cabo la 30° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé –y la 16° del Mercosur- en la provincia de Corrientes, con el apoyo del Consejo Federal de inversiones.

Las actividades se realizan en el anfiteatro Cocomarola y en distintos municipios del Gran Corrientes que conforman el escenario ampliado de la fiesta. La celebración moviliza a miles de personas que participan de múltiples manifestaciones relacionadas con el género musical típico del litoral argentino.


Chamamé con todos, cine móvil, serenatas al río, desfile de fuelles, charlas abiertas, peñas y muchas propuestas más, forman parte de la gran celebración que tiene como protagonistas artistas de primer nivel. Se trata de una fiesta en donde se comparten formas puras de la música, la danza y otras expresiones tales como recitados y rituales en completa combinación con paisajes, olores y sabores.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.