Bahco: "La barata" de la empresa convocó 7.000 personas

La quinta edición de “La Barata” de Bahco reunió unas 7.000 personas - según la estimación de la firma - en la planta de la empresa en Santo Tomé. Los clientes llegaron hasta de provincias alejadas, como Santiago del Estero y Misiones.

Durante los tres días del evento (que terminó el domingo), pudieron comprar herramientas de calidad - algunas se exportan a Estados Unidos y Europa - a un precio muy económico.

“Son herramientas que conservan su funcionalidad intacta pero que no podemos exportar o vender en el mercado interno porque tienen algún defecto estético. Para evitar volver a fundirlas, las ofrecemos en ‘La Barata’ con un gran descuento, porque se venden por kilo”, contó Fernando Montenegro, director general de Bahco.

Pero no se trata solo de descuentos, el evento se convirtió en un espacio de interacción e intercambio con los clientes del que participa la mitad de la fábrica (unos 80 empleados). “La mayoría de las personas que atienden a la gente en ‘La Barata’ no son vendedores; son operarios, empleados administrativos y gerentes, que conversan en forma directa con quienes utilizan cada herramienta”, destacó Montenegro.

Es que el circuito habitual de comercialización de la fábrica son los distribuidores y las ferreterías; y en “La Barata”, en cambio, hay un ida y vuelta con la gente que consideran muy valioso en la empresa. “Nos permite hacen un mini-estudio de mercado, a algunos les preguntamos por qué eligen la marca, qué cosas les gustan y qué podemos mejorar”, aseguró el directivo.

Uno de los clientes que más sorprendió, fue un señor —de unos 80 años— que llegó en silla de ruedas desde Santiago del Estero. Estuvo cuatro horas recorriendo la carpa para elegir cada herramienta. También vinieron personas de Misiones y Entre Ríos, entre otras provincias. “Hay gente que viene los tres días porque saben que vamos renovando las herramientas”, indicó Montenegro.

Otro punto importante para Bahco, es que el “gancho” de los descuentos también sirve para que la gente conozca herramientas más complejas —como las neumáticas e hidráulicas—, que también forman parte de un catálogo de más de 3.000 productos.

Detrás de Bahco

SNA Europe es el primer fabricante europeo de herramientas de mano y sierras, miembro de Snap-on Incorporated.

Bahco diseña y fabrica herramientas de mano y sierras pensando en los profesionales más exigentes, centrándose su diseño en gran medida en la innovación, rendimiento y ergonomía. Como innovadores desde hace más de 150 años, han introducido las herramientas más avanzadas en el mundo, que venden a través de sus distribuidores con los que han forjado relaciones sólidas y duraderas a largo plazo.

Los productos Bahco están mayoritariamente fabricados en sus propias fábricas de Europa y ofrecidos por sus distribuidores a los profesionales.

Su ambición es ser y seguir siendo reconocida como una compañía solvente, sobretodo profesional, una compañía que contribuye al bienestar, riqueza y seguridad de las personas, ofreciendo las soluciones de productividad más valoradas en el mundo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.